Inicio andalucía La Junta indica que el centro de salud de Camposoto está a...

La Junta indica que el centro de salud de Camposoto está a la espera de trámites administrativos para su apertura

0

SAN FERNANDO (CÁDIZ), 5 (EUROPA PRESS)

La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, se ha reunido con la delegada general del Área de Desarrollo Social del Ayuntamiento de San Fernando, Isabel Blanco, para abordar la situación sanitaria del municipio, especialmente en materia de Atención Primaria, donde ha explicado que el nuevo centro de salud de Camposoto está pendiente de trámites administrativos y que está próxima su puesta en marcha, ya que la infraestructura está terminada y el Distrito cuenta con todo el equipamiento y mobiliario para dotarlo en cuanto sea necesario.

En una nota, ha señalado que en relación a los recursos humanos el Distrito ya ha trabajado en el dimensionamiento de la plantilla necesaria para el desarrollo de la actividad, bajo los criterios de las características actuales de la población y las previsiones de crecimiento de la zona donde se ubica el nuevo centro.

En este sentido, ha indicado que la población asignada para Camposoto es de 14.448 usuarios, de los que 10.564 acuden actualmente a Dr. Joaquín Pece, por tanto, la plantilla, además de contar con profesionales contratados para el nuevo Centro de Salud, se nutrirá de trabajadores del Dr. Joaquín Pece, que verá notablemente disminuida su población asignada.

Leer más:  Diputación.-Los productos de 'Sabores Almería' y los chefs almerienses participan en la feria H&T de Málaga

La delegada territorial ha recalcado que “no es que se produzca una reubicación de los profesionales sanitarios sin más, si no que ello está justificado por la asignación de una parte de la población de uno a otro centro de salud del municipio”.

Además, según ha indicado la Junta, en el encuentro se ha abordado el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) en el municipio, que, según han explicado Pajares y Morales, garantizan la cumplimentación de los tiempos de respuesta recomendados por el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias para cada prioridad. No obstante, según han informado, en la actualidad se está trabajando en el plan funcional del nuevo pliego del transporte sanitario, que supondría un incremento de recursos.

Los datos del Distrito reflejan que la ambulancia de San Fernando no ha sufrido un incremento de su nivel de sobrecarga en los últimos años e, incluso, su actividad descendió en 2024. En este sentido, ha explicado que aunque en determinados días o momentos puntuales pueden darse picos no programados de incremento asistencial, este recurso está apoyado por otras ambulancias, como Cádiz, Chiclana e incluso Puerto Real, con plenas garantías de cumplimiento de tiempos de respuesta recomendados para cada prioridad.

Leer más:  El Consejo Andaluz de Universidades emite un informe positivo sobre el anteproyecto de Ley para el Avance de la Ciencia

Además, ha señalado que a ello hay que añadir el equipo de emergencias sanitarias 061 situado en Cádiz, que se encuentra a diez minutos y la ventaja de que San Fernando cuente con un hospital, por lo que los traslados del SUAP, cuando el paciente es derivado a San Carlos, suponen un menor tiempo para liberar el equipo que en otras localidades que no cuentan con centro hospitalario y tienen que salir de la localidad al hospital de referencia.

Eva Pajares ha querido recalcar el “esfuerzo” que se está haciendo por la atención sanitaria en San Fernando, “donde se va a abrir un Centro de Salud abandonado durante años” y donde, además, “se cuenta con un potente hospital”. En este sentido, ha aseverado que “la pretensión del actual Gobierno de la Junta es impulsar San Carlos y buena prueba de ello es que ha experimentado en los últimos años una serie de avances sin precedentes”.

A su juicio, “esto es un hecho, como los más de diez millones de inversión que desde 2019 la Consejería ha hecho en el hospital isleño, pese a las campañas de descrédito que injustamente se están cebando con este centro y sus profesionales”.

Leer más:  Tellado afirma que Feijóo y Ayuso están comprometidos en lograr un Gobierno mejor para España y enviar a Sánchez al pasado

Así, Pajares ha afirmado que San Carlos, en la actualidad, “es un centro recuperado para la municipio y no sólo eso, es referente para la Oftalmología en Cádiz y San Fernando, con la apertura de un espacio que ha supuesto que se hayan incorporado todos los avances asociados a esta especialidad, en Neurorrehabilitación para toda la provincia y Ceuta, y también para todos los sanitarios gaditanos en material de formación con simulación avanzada”.

En este sentido, ha añadido que la inversión de la Consejería de Salud y Consumo desde hace cinco años “ha permitido acometer actuaciones que están mejorando la asistencia a la población”.

Por último, la responsable autonómica ha agradecido a la representante municipal su “interés”, al tiempo que ha abogado por la “colaboración entre instituciones para que San Fernando siga creciendo en materia sanitaria”.


- Te recomendamos -