Inicio andalucía La Junta ha invertido más de 814.000 euros en mejoras de colegios...

La Junta ha invertido más de 814.000 euros en mejoras de colegios públicos e infraestructuras de Palma del Río

0

PALMA DEL RÍO (CÓRDOBA), 12 (EUROPA PRESS)

La delegada de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía en Córdoba, Raquel López, han anunciado este miércoles en Palma del Río, junto a la alcaldesa del municipio, Matilde Esteo, los nuevos proyectos que se ejecutarán con cargo al Plan de Fomento de Empleo Rural (PFEA) de 2024, “un programa colaborativo entre administraciones en el que la Junta de Andalucía ha aportado más de 814.000 euros en concepto de materiales”.

La visita se ha realizado al CEIP Antonio Carmona Sosa, donde se desarrollará uno de los diez proyectos planteados, con cargo al último ejercicio del PFEA, y que se desarrollarán durante este año. En este colegio público se podrá llevar a término una demanda del propio centro, que consiste en la cimentación del patio y la mejora de la pista deportiva, y en el interior de pintura, además de alicatar los pasillos y actuaciones en el enrejado exterior y muros.

Leer más:  La Junta impulsa la rehabilitación energética de 186 viviendas en Andalucía que permitirá un ahorro del 40% en la factura de la luz

Raquel López ha calificado de “ejemplar” el “máximo rendimiento que le saca el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento a este programa, con una gran variedad de proyectos, que no solo se quedan en el arreglo viario, sino que lo aprovecha para la mejora de servicios públicos fundamentales, como este centro escolar, para que los niños tengan mejores condiciones para jugar y formarse libremente”.

La delegada ha explicado que, además del CEIP Carmona Sosa, habrá actuaciones de rehabilitación en el CEIP Ferrobús, donde se van a arreglar los aseos. Otros de los proyectos que se ejecutarán durante 2025 son la reestructuración de los aseos del cementerio, la remodelación de las calles Guadalquivir y Julia Pintor López, y la puesta en valor de caminos de pagos de huerta, como son el del Corvo, el Higueral y el de Belén.

El Ayuntamiento también prevé realizar varias actuaciones en parques públicos, como la rehabilitación del cerramiento del Jardín Reina y del Parque Valparaíso, así como en redes de suministros básicos, como las obras en la red de abastecimiento de aguas de la avenida Aurelio Cornelio, que culminará su última fase este año, y el arreglo del exterior de los depósitos de distribución de agua potable del municipio.

Leer más:  Dos individuos arrestados por atacar con un automóvil a agentes de la Guardia Civil en El Saler (Valencia)

“Son actuaciones variadas que redundan en la calidad de vida de los ciudadanos al mejorar de los servicios públicos”, según ha destacado, al tiempo que ha señalado que “este programa permite dar empleo a los trabajadores agrícolas de Palma del Río durante el tiempo que no tienen trabajo en el campo, favoreciendo así la fijación de la población al territorio en las zonas rurales o ciudades medias”.

En concreto, en este ejercicio “se va a dar trabajo a 814 trabajadores agrícolas de Palma del Río”, añadiendo López que el PFEA es “un ejemplo de colaboración entre administraciones, ya que se trata de un programa en el que participa el Gobierno central, la Junta de Andalucía y las diputaciones, para cofinanciar proyectos que ejecutan los ayuntamientos”.

Por último, ha querido “reiterar el compromiso de Juanma Moreno y de la Junta de Andalucía con nuestros municipios de interior y ciudades medias, como es Palma del Rio. Los palmeños, siempre van a tener a la Junta de Andalucía como aliada para la mejora de todos los servicios públicos”.

Leer más:  Canal Málaga premia a los ganadores de su I Concurso de Podcast Escolares

- Te recomendamos -