Inicio andalucía La Junta destina veinte millones para combatir los problemas del suelo en...

La Junta destina veinte millones para combatir los problemas del suelo en la dehesa

0

SEVILLA, 11 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha analizado la apertura de una línea de subvenciones destinada a la enmienda caliza del suelo para la prevención y control de la podredumbre en las dehesas de Andalucía. Estas ayudas, dotadas con 20 millones de euros, se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDR) 2014-2022 y juegan un papel fundamental en la lucha contra una enfermedad que afecta gravemente a las formaciones adehesadas andaluzas.

La enmienda caliza del suelo es una práctica agrícola que supone la aplicación al terreno de materiales ricos en calcio o magnesio, como la cal agrícola, la dolomita o la calcita, para corregir la acidez del suelo y mejorar su estructura y fertilidad, según una nota del Gobierno andaluz.

En Andalucía la enmienda caliza del suelo es una herramienta esencial para la prevención de la podredumbre radical causada por el hongo Phytophthora cinnamomi, una enfermedad que afecta gravemente a encinas y alcornoques en las dehesas.

Leer más:  El Govern anuncia que pondrá en marcha un programa de becas para estudiar en el extranjero durante un año o un trimestre

Los datos históricos obtenidos a partir de la introducción de este tratamiento certifican que su aplicación, combinada con buenas prácticas de manejo, es fundamental para mitigar la degradación del arbolado y garantizar la conservación de la dehesa andaluza.

Este ecosistema característico del suroeste peninsular es un espacio natural catalogado como Reserva de la Biosfera por la Unesco (Dehesas de Sierra Morena), así como fuente de empleo y riqueza ambiental en las zonas rurales que ocupa, en las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba, norte de la provincia de Jaén, así como en las sierras de Cádiz y en la Serranía de Ronda, en Málaga.

El apoyo económico para implantar estas prácticas es necesario para garantizar la sostenibilidad agrícola y la rentabilidad de las explotaciones afectadas.

Esta nueva convocatoria de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, abierta hasta el 30 de abril, responde a la necesidad de controlar el problema de la podredumbre radical en las zonas de dehesa de Andalucía, así como para actualizar el importe de la prima que acarrea esta operación, el fuerte incremento de los precios de los productos y las labores y para compensar los sobrecostes en los que incurre el agricultor por la realización de la enmienda cálcica.

Leer más:  Una empresa regala 500 ostras de banquete de boda a la pareja con la mejor propuesta de matrimonio en San Valentín

Se dirige a los titulares de explotaciones agrarias, tanto personas físicas como jurídicas, debidamente inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (REAFA) y que cuenten con una superficie mínima de actuación de una hectárea de formación adehesada.

El PDR de Andalucía 2014-2022, en su medida 10 sobre agroambiente y clima, incluye operaciones que persiguen el mantenimiento de actividades beneficiosas para el medio ambiente y la introducción de sistemas productivos que propicien un uso más sostenible de los recursos naturales como es el caso de la enmienda caliza del suelo con carácter preventivo para el suelo de la dehesa.


- Te recomendamos -