Inicio andalucía La Junta denuncia el “absoluto desconocimiento” de Montero sobre la realidad cultural...

La Junta denuncia el “absoluto desconocimiento” de Montero sobre la realidad cultural por vivir “desconectada” de Andalucía

0

SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS)

La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha denunciado este viernes el “absoluto desconocimiento” de la secretaria general del PSOE-A, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre la realidad de la cultura de Andalucía por estar “desconectada” de esta tierra.

“Sabe muy poco del sector cultural de nuestra tierra y de lo que hacemos en Andalucía”, han indicado la consejera en un audio, después de que Montero haya abierto este viernes por la tarde el fin de semana del XV Congreso Regional de los socialistas andaluces que va a ratificar su liderazgo al frente del partido con un acto en apoyo del sector cultural andaluz, celebrado con la Alhambra de Granada de fondo, con el que ha querido iniciar el camino que pretende seguir para “cerrar el paréntesis” que, en su opinión, debe significar el Gobierno de Juanma Moreno (PP-A) en Andalucía.

Leer más:  Un concurso educativo de dibujo y escritura honra la memoria de una profesora de Motril que fue asesinada por su esposo en 2014

“Ojalá hubiera venido a anunciar que por fin y de una vez por todas el Gobierno central se va a comprometer de verdad con el sector cultural, va ejercer sus competencias y asumir sus responsabilidades, que lleva muchos años sin hacerlo”, ha indicado Del Pozo.

Ha demandado al Ejecutivo nacional invertir en la instituciones culturales de titularidad estatal de la comunidad, y la implicación del Gobierno “en las mejoras de nuestros museos, bibliotecas y archivos, con planificación y presupuestos. “El Ministerio de Cultura es el responsable de las infraestructuras y todos los archivos históricos tienen problemas de espacio, ya que hay museos con urgentes necesidades de inversión y bibliotecas que llevan años esperando una sede”, ha dicho.

Ha recordado que en Andalucía, hay 15 museos de titularidad estatal y gestión autonómica y el Ministerio ha “dedicado en dos años 28,6 millones para comprar 450 obras de arte y ni una sola ha venido a Andalucía”, con lo qie “nos vuelven a discriminar”.

“¿Eso es poner Andalucía por delante; eso es la cultura por delante?”, ha preguntado la consejera, quien ha agregado que, en dos años, el Gobierno central del que Montero es vicepresidenta primera “ha destinado 80 millones extra para programación cultural exclusivamente en la ciudad de Barcelona o, este mismo año, ha gastado 7,2 millones en comprar la Casa Gomis en El Prat de Llobregat para hacer un centro cultural”.

Leer más:  CaixaBank y Fundación La Caja de Canarias han anunciado el lanzamiento de la cuarta edición de los Premios Canarias de Economía Sostenible

Tras insistir en que Montero demuestra “mucho desconocimiento de la cultura de Andalucía”, ha indicado que el Ejecutivo nacional también “discrimina” a Andalucía en lo que respecta al sector del cine, porque “no hay andaluces en los comités de expertos que evalúan los proyectos y las solicitudes de ayuda del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA)”.

Ha explicado que hay 14 vocales en la comisión de ayudas “y no figura ningún representante de Andalucía, mientras que otras comunidades autónomas, como Cataluña tienen una sobrerrepresentación, y eso se nota en el reparto de las ayudas”.

Ha agregado que, en artes escénicas, el Gobierno central “tampoco quieren invertir en Andalucía”: “Entre 2020 y 2024, el ministerio ha aportado al Gran Teatro del Liceo de Barcelona 57,4 millones, mientras que el Consorcio del Teatro de la Maestranza sólo ha recibido 11,4 millones, mientras que se niega a invertir en el Auditorio de Málaga, en el que estamos comprometidas todas las administraciones”.

Leer más:  CCOO alerta de que las mujeres deben trabajar 70 días adicionales al año para ganar lo mismo que los hombres

- Te recomendamos -