Inicio andalucía La Junta de Andalucía aprueba la formulación de la Estrategia Andaluza de...

La Junta de Andalucía aprueba la formulación de la Estrategia Andaluza de la Microelectrónica

0

SEVILLA, 2 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles la formulación de la I Estrategia Andaluza de la Microelectrónica para el periodo 2025-2030, cuyo principal objetivo es atraer inversiones tecnológicas, dinamizar el sistema de conocimiento y consolidar una base de innovación que sirva de motor para el desarrollo de este sector en Andalucía.

La estrategia se presenta como la herramienta clave para planificar las políticas relacionadas con la microelectrónica en la Junta.

Su objetivo es dar un impulso al sector, uniendo a universidades, centros de I+D, organismos públicos de investigación (OPI) y al Centro Interuniversitario de Microelectrónica (IMEC) en las áreas más valiosas de la cadena de valor de los semiconductores, además de buscar atraer inversiones para fortalecer la industria andaluza, según ha informado la Junta en una nota.

Otro de sus propósitos es mejorar y ampliar las capacidades existentes para optimizar procesos y modernizar infraestructuras, fomentando sinergias tanto a nivel nacional como internacional, mientras se promueve la instalación en Andalucía de proyectos e instalaciones de vanguardia en el campo de los semiconductores.

Leer más:  Ginesta (Pimec) alerta de los "problemas estructurales" del mercado laboral

También se pretende atraer, retener y desarrollar talento cualificado a través de formación avanzada, el fortalecimiento de grupos de investigación, el impulso del tejido productivo y la colaboración estratégica entre la academia y la industria.

En el ámbito educativo, aspira a ampliar la oferta de grados, másteres y doctorados en microelectrónica, asegurando el relevo generacional y la disponibilidad de profesionales especializados en el sector, siempre respetando la autonomía universitaria.

Además, se busca potenciar la proyección internacional de las universidades y centros de I+D andaluces mediante la ampliación de colaboraciones con centros tecnológicos, líneas piloto de la Chips JU y empresas líderes en semiconductores.

Otro de los objetivos es fomentar la creación de empresas, startups y spin-offs universitarias de base tecnológica centradas en el diseño y desarrollo de productos de alto valor orientados al mercado, como sistemas microelectrónicos, encapsulados avanzados o herramientas de ingeniería de semiconductores.

También se busca generar innovación y propiedad intelectual mediante el aumento de patentes y el desarrollo de nuevas ideas.

Leer más:  Sánchez se presentará hoy al mediodía en Moncloa para abordar los aranceles impuestos por Trump

- Te recomendamos -