Inicio andalucía La Junta critica a Montero por sus errores y por no actualizar...

La Junta critica a Montero por sus errores y por no actualizar las entregas a cuenta, lo que ha llevado al secuestro de 863 millones

0

SEVILLA, 2 (EUROPA PRESS)

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España (PP-A), ha reprochado este miércoles a la vicepresidenta primera del Ejecutivo central y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sus “meteduras de pata del presente y el pasado”, así como el que haya casi 900 millones de euros que deberían haber llegado a Andalucía en los tres primeros meses de este año que permanecen “secuestrados” por parte del Estado, debido a la no actualización de dichas entregas como consecuencia de la no aprobación de unos Presupuestos Generales (PGE) para este ejercicio.

En concreto, son 863 millones de euros correspondientes a las entregas a cuenta de los meses de enero, febrero y marzo que deberían haber llegado a Andalucía por dichas actualizaciones, según ha detallado la consejera portavoz de la Junta en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno en la que ha elevado un informe para “detallar las consecuencias” para Andalucía de la falta de aprobación de unos PGE para este año.

La titular de Hacienda ha remarcado que “un aspecto principal desde el punto de vista cuantitativo” de las consecuencias de no aprobar unos nuevos Presupuestos para este año reside en “las actualizaciones de las entregas a cuenta”, que no se han realizado, lo que ha llevado a que “Andalucía ha perdido ya cerca de 900 millones de euros” en los tres primeros meses del año, según ha denunciado.

Carolina España ha hablado así de “agravio”, y ha remarcado que esos recursos que están “retenidos” por parte del Gobierno de España “deberían estar ya en Andalucía” para invertirse en “los servicios públicos fundamentales”, y ha agregado que “ya el pasado año” –cuando tampoco se aprobaron nuevos Presupuestos Generales– no logramos ver estos fondos y tenerlos a disposición de los andaluces y poder aplicarlos en las políticas públicas hasta el mes de septiembre, nueve meses después de cuando tendrían que haber llegado”.

Leer más:  En junio, el torneo A1Pádel se llevará a cabo en el Pabellón San Pablo con la expectativa de superar los 30,000 espectadores

La consejera ha defendido que para solucionar esta cuestión hace falta “voluntad política” por parte del Gobierno, que podría “aprobar un decreto ley específico para esa actualización de las entregas a cuenta para todas las comunidades autónomas”, según ha remarcado.

En esa línea, la titular andaluza de Hacienda ha dicho que espera que la ministra del ramo “no retenga a Andalucía más recursos de los que está reteniendo”, de “dinero que le pertenece a los andaluces”, si bien ha querido dejar claro que “Andalucía tiene músculos financieros” y “puede aguantar este secuestro de recursos por parte del Gobierno de España”, ya que tiene “autonomía financiera” y “solvencia financiera elevada” debido a la “buena gestión” del Ejecutivo de Juanma Moreno, ha sostenido.

OTRAS “CONSECUENCIAS NEGATIVAS” DE LA FALTA DE PGE

En todo caso, la consejera ha subrayado que “son muchas las partidas y políticas que se ven afectadas” por la falta de PGE y que “necesitan” de esas cuentas, como el sistema de dependencia, según ha citado a modo de ejemplo para advertir de que “el hecho de que no haya Presupuestos en el Gobierno de la nación implica que Andalucía está recibiendo por cada año que no lo hay 200 millones de euros menos” para ese servicio.

Así, ha denunciado que “ya llevamos 400 millones de euros –correspondientes a los ejercicios de 2024 y 2025– que estaban comprometidos supuestamente en el pacto de Estado de la dependencia, pero que no están llegando a Andalucía para poder atender a nuestros dependientes”.

Leer más:  COAG-A y Asaja-A demandan a la Unión Europea una respuesta "firme" frente a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos

Además, la consejera ha indicado que la falta de PGE repercute en inversiones en infraestructuras, ya que “el Ministerio de Fomento no puede financiar, de momento, la construcción del nuevo puente internacional de Sanlúcar de Guadiana” (Huelva), según ha citado a modo de ejemplo, y “hay numerosas promesas del ministro de Fomento en cuanto a infraestructuras ferroviarias que tampoco sabemos cómo se van a abordar desde un punto de vista de la financiación al no existir los Presupuestos Generales del Estado”.

Ha agregado que la falta de PGE también repercute en los funcionarios, que “están pendientes” de su “revisión salarial desde el 1 de enero”, y en esa línea ha enfatizado que “es importante que haya Presupuestos Generales del Estado no sólo por la certidumbre y la seguridad como proyecto de país”, y además de por “que es una obligación constitucional, sino porque tiene consecuencias económicas negativas para Andalucía”.

La consejera ha advertido al respecto de que “es difícil atender los servicios públicos fundamentales, como la sanidad, la educación y la dependencia, a pulmón y sin que las demás administraciones cumplan con sus obligaciones”, y ha aseverado que “hay que gobernar para todos los ciudadanos”.

“METEDURAS DE PATA” DE MONTERO

Por otro lado, Carolina España ha aludido a la petición de disculpas que la también secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, realizó este pasado martes al hilo de la polémica generada por sus críticas a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que ha absuelto al exfutbolista Daniel Alves de un delito de agresión sexual por el que había sido condenado en primera instancia.

Leer más:  Una protesta expresa su oposición al rearme y solicita "invertir esos fondos en derechos humanos y sociales"

La portavoz del Gobierno andaluz ha comentado que “cuando uno pide perdón, también tiene, de alguna forma, que arrepentirse”, y ha tachado de “disparate mayúsculo” y “barbaridad” lo dicho por la vicepresidenta primera y ministra en relación a la presunción de inocencia, por lo que “no (le) ha quedado más remedio que pedir disculpas”, ha puesto de relieve.

“Ese es el problema cuando uno vive permanentemente de lío en lío, de charco en charco y de mentira en mentira”, ha añadido Carolina España, que ha aseverado también que “no vale todo para hacer campaña”, ni “utilizar las instituciones del Gobierno para venir a Andalucía a hacer campaña”.

De igual modo, y a preguntas de los periodistas sobre una información que publica este miércoles el diario ‘ABC’ de Sevilla, acerca de que Montero habría decidido que no se abriera una investigación por supuestos sobresueldos indebidos a directivos de la Fundación Progreso y Salud, de la que ella era presidenta en su etapa en la Junta, la consejera portavoz ha señalado que Montero “no sólo tiene que pedir disculpas por las meteduras de pata del presente”, sino también “del pasado”, y ha tachado de “escándalo” que la ahora ministra “se perdone a ella misma”.

Finalmente, Carolina España ha agregado que María Jesús Montero “también tiene que pedir perdón por haberse cargado la sanidad” en Andalucía, en su etapa como consejera del ramo en la Junta, y frente a ello ha reivindicado la “apuesta total y absoluta” del Gobierno de Juanma Moreno “por la sanidad pública”, algo que “se hace con presupuesto y con recursos”, según ha remachado la portavoz.


- Te recomendamos -