SEVILLA, 1 (EUROPA PRESS)
La Dirección General de la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (Trade) de la Junta de Andalucía ha publicado la convocatoria, para el actual ejercicio de 2025, para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, “destinadas a entidades locales andaluzas en riesgo de exclusión financiera, para sufragar los gastos de instalación y funcionamiento de cajeros automáticos”.
Así se recoge en una resolución de dicha agencia adscrita a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, consultada por Europa Press, que surte efectos desde este sábado, 1 de febrero, al día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Se trata de unas subvenciones reguladas en la Orden de 8 de enero de 2024, de la citada Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, en la que se aclara que, para esta iniciativa, “se consideran entidades locales cuya población se encuentra en riesgo de exclusión financiera aquellos municipios que posean núcleos poblacionales que, teniendo una población superior a los 500 habitantes conforme a los últimos datos publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía a fecha de la convocatoria de la subvención, no cuenten con oficinas bancarias abiertas al público ni con cajeros automáticos distintos a aquellos para los que se solicite la ayuda”.
La resolución de esta convocatoria de subvenciones está firmada por la persona titular de la Dirección General de la Agencia Trade, Antonio Castro, y en ella se detallan los créditos presupuestarios disponibles para esta línea de subvenciones, a los cuales “se vinculará la concesión”, así como el plazo para la presentación de solicitudes y el período temporal en el que deberán haberse producido los gastos relacionados con las actividades incluidas en el objeto de la subvención para tener el carácter de “subvencionables”.
En concreto, para la financiación de las ayudas correspondientes a la presente convocatoria se consigna un crédito presupuestario por importe de 300.000 euros con cargo a una partida del presupuesto de la Agencia Trade.
No obstante, la resolución aclara que, “en el caso de eventuales aumentos sobrevenidos en el presupuesto destinado a la financiación de las actuaciones, la persona titular de la Dirección de la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico podrá conceder subvenciones a aquellos solicitantes que, cumpliendo las condiciones exigidas para su concesión, no resultaron beneficiarios por falta de disponibilidad presupuestaria”.
Estas concesiones –continúa explicando la resolución– “seguirán el mismo orden conformado en relación con la presentación de las solicitudes, y serán concedidas por un importe total equivalente al aumento presupuestario”.
El plazo de presentación de solicitudes comenzará este sábado, 1 de febrero, por ser el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOJA, y finalizará el 31 de octubre de 2025. Los gastos relacionados con las actividades incluidas en el objeto de la subvención “deberán haberse producido entre el 1 de enero de 2024 y la fecha de solicitud”, según precisa también la resolución.
Las solicitudes de ayuda irán dirigidas a la Dirección General de la Agencia Trade, y se presentarán “de forma exclusiva electrónica en el Registro Electrónico único de la Administración de la Junta de Andalucía”, mediante ‘Presentación electrónica general’ a través del enlace ‘https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/procedimientoDetalle.xhtml’.
- Te recomendamos -