Inicio andalucía La Junta capacita a cuatro millones de personas en digitalización en cinco...

La Junta capacita a cuatro millones de personas en digitalización en cinco años, “seis veces más que entre 2008 y 2018”

0

SEVILLA, 19 (EUROPA PRESS)

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha revelado este miércoles que la Junta de Andalucía ha formado en los cinco últimos años a casi cuatro millones de personas, “seis veces más que en el periodo 2008-2018”, en el que el anterior gobierno socialista formó a 600.000 personas en competencias digitales.

Así lo ha destacado el consejero en una comparecencia en el Pleno del Parlamento andaluz en la que ha reivindicado el compromiso del Gobierno andaluz con la “transformación digital” de Andalucía a través de la Agencia Digital de Andalucía (ADA).

Antonio Sanz ha señalado el “impacto positivo” del Plan de Capacitación Digital de Andalucía, que ha ejecutado ya 120 millones de euros de su presupuesto y ha desarrollado 8.875 acciones formativas en las que han participado más de 391.000 personas.

A esto se suma, según ha añadido, la modernización de los más de 700 centros de la red ‘Puntos Vuela’, con una inversión total de 42,5 millones de euros para su transformación en espacios de formación digital “accesibles y adaptados a las necesidades de la ciudadanía”.

Leer más:  El Consorcio de Residuos de Diputación enseña a los ayuntamientos cómo ajustarse a la tasa de residuos del Gobierno

En este sentido, Antonio Sanz ha destacado el “incremento presupuestario sin precedentes que ha experimentado la Agencia, consolidándose como un pilar fundamental para la modernización de la administración y la sociedad andaluza”.

De igual modo, el consejero ha subrayado que el presupuesto de la ADA para 2025 alcanza los 510 millones de euros, lo que supone un incremento del 31% con respecto a 2024, un crecimiento que resulta aún más significativo al compararse con el presupuesto inicial de 2021, año en el que se creó la Agencia, cuando ascendía a 142 millones de euros, según ha puesto de relieve.

Tras explicar que, en los años sucesivos, los presupuestos siempre se han incrementado con 271 millones en 2022, 296 en 2023, y 390 en 2024, el consejero ha destacado que, “en solo cuatro ejercicios presupuestarios, la inversión en digitalización se ha multiplicado por 3,6, evidenciando el firme compromiso del Ejecutivo andaluz con la transformación digital”.

Leer más:  Israel califica de "repulsivo" el "espectáculo monstruoso" de Hamás al entregar los cuerpos de los rehenes

Entre las principales partidas del presupuesto de 2025, Antonio Sanz ha destacado los 32,5 millones de euros destinados al Plan de Capacitación Digital, los 26,9 millones para la construcción del Centro de Proceso de Datos en el PCT Cartuja de Sevilla, y los 13,1 millones para “fortalecer la ciberseguridad en la región”.

Además, se han asignado 6,5 millones de euros para la evolución y soporte de la plataforma tecnológica de emergencias Andalucía 112, y otros 6,5 millones para la creación de ocho nodos de emprendimiento digital.

“HISTÓRICA” OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO

El consejero de la Presidencia también se ha referido a la “histórica” oferta de empleo público que ha impulsado la Junta de Andalucía en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En 2023 y 2024 se han creado 359 nuevos puestos TIC en la administración autonómica.

En este sentido, el consejero ha destacado “que en solo tres años se ha casi duplicado la oferta de empleo TIC de la Junta en comparación con los últimos 13 años”.

Leer más:  Unos 120 especialistas están presentes en el 40º Congreso Nacional de Neurocirugía Pediátrica

En materia de ciberseguridad, Antonio Sanz ha recordado la inauguración en noviembre de 2023 del Centro de Ciberseguridad de Andalucía en Málaga, “una infraestructura pionera a nivel nacional en la que se han invertido más de 60 millones de euros hasta la fecha y que refuerza la seguridad de los sistemas de información de la Junta y situándonos como referentes en esta materia”, ha recalcado.

Además, el consejero ha resaltado la importancia de la futura Ley Andalucía Digital (LADI), que se encuentra en proceso de tramitación y que establecerá “un marco normativo unificado para consolidar la transformación digital de la comunidad, garantizando la inclusión digital de toda la ciudadanía y promoviendo la innovación tecnológica en el sector público y privado”.

El consejero ha finalizado reafirmando la apuesta del Gobierno andaluz “por la digitalización, asegurando que Andalucía siga liderando el desarrollo tecnológico en España y consolidando un modelo de administración más ágil, eficiente y accesible para todos los andaluces”, según ha sentenciado.


- Te recomendamos -