
SEVILLA, 24 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Gobierno ha aprobado este lunes el decreto por el que se regula la planificación y ordenación del empleo público, y el ingreso, promoción interna y provisión de puestos de trabajo del personal de la administración general de la Junta. El texto sustituye al anterior de 2002 y ha sido ampliamente negociado con las organizaciones sindicales, contando con el consenso de éstas.
El decreto será la herramienta clave que permita la transformación radical y la modernización de la función pública andaluza.
Según una nota, con este decreto, la Junta desarrolla gran parte de los objetivos marcados en la Ley 5/2023 de Función Pública de Andalucía, que fue aprobada en junio de 2023 y que derogó la anterior que databa del año 1985.
Además, el texto aprobado sustituye al reglamento vigente desde 2002 y responde a la necesidad de actualizar y unificar la regulación en materia de empleo público, acceso, provisión de puestos, movilidad y promoción profesional, alineándola con los principios de eficiencia, transparencia y digitalización. Por ello, supone una norma “esencial para impulsar la modernización de la administración pública andaluza y adaptarla a los retos del siglo XXI, en línea con lo establecido por la actual ley”, según se recoge en la nota.
Para ello, se abrió una negociación con las organizaciones sindicales en un triple nivel: mesa general, mesa sectorial de administración general y comisión del VI convenio colectivo, consiguiéndose un importante consenso al respecto. Su ámbito de aplicación será todo el personal de la administración general, una vez que entre en vigor, que será al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
El decreto se estructura en 115 artículos, distribuidos en un Título Preliminar y cinco Títulos, siete disposiciones adicionales, siete disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y dos disposiciones finales.
Todo ello, para regular los principios que rigen el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo, así como los criterios de actuación de los planes de ordenación de recursos humanos, además de establecer medidas innovadoras para mejorar la planificación y gestión de los recursos humanos, facilitando procesos más ágiles y garantizando la igualdad de oportunidades.
De esta forma, el texto apuesta por la simplificación y modernización de los procesos selectivos, incluyendo la creación de comisiones permanentes de selección que agilizarán la cobertura de plazas y asegurarán criterios homogéneos; la integración de las personas con discapacidad, garantizando la accesibilidad y la igualdad de oportunidades en un único marco normativo; nuevas modalidades de movilidad y provisión de puestos, como el concurso abierto y permanente; la incorporación del currículum digital, o medidas para reducir la temporalidad en el empleo público, como la posibilidad de ofertar plazas adicionales para cubrir vacantes futuras y garantizar una mayor estabilidad laboral, que ya se ha comenzado a aplicar en algunas convocatorias.
Este decreto es un paso decisivo en la transformación de la administración pública andaluza, consolidando un modelo más eficiente, accesible y orientado a la ciudadanía. Con su aprobación, la Junta refuerza su “compromiso con una función pública moderna, profesionalizada y preparada para afrontar los desafíos de los próximos años”.
- Te recomendamos -