
SEVILLA, 2 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha tomado conocimiento este miércoles del mantenimiento, por parte de la Consejería de Industria, Energía y Minas, de la línea de avales y garantías a través de la Sociedad de Garantía Recíproca Garántia para facilitar la obtención de financiación de inversión y circulante de los autónomos y las pymes del sector industrial, de manera que la Junta asume los costes de aval de este tipo de operaciones.
Según ha informado el Gobierno andaluz en una nota, se trata de un instrumento de ayuda al sector industrial andaluz que la Consejería del ramo ha venido aplicando para eliminar las posibles limitaciones de acceso al crédito del tejido industrial andaluz y que en el ejercicio 2024 se tradujo en el respaldo a 51 operaciones con una inversión total prevista de 5,98 millones de euros.
Con esta finalidad, la Consejería ha otorgado una subvención a Garántia, “única sociedad de garantía recíproca andaluza con presencia estable y permanente en todo el territorio andaluz”, por un importe máximo de 500.000 euros para reducir o asumir los costes de la financiación de las pymes o autónomos del sector industrial, asumiendo los costes de la comisión de apertura y comisión de aval en la financiación de su actividad económica empresarial.
Por su parte, Garántia se ha comprometido a atender las necesidades de circulante derivadas de la actividad económica desarrollada por autónomos y pequeñas y medianas empresas industriales, así como la atención prioritaria a proyectos de inversión vinculados con la consolidación, el crecimiento, la digitalización, la competitividad y la sostenibilidad de las empresas industriales andaluzas, según ha detallado la Junta.
Asimismo, ha explicado que la actividad principal de Garántia consiste en facilitar el acceso a la financiación a las pymes y autónomos andaluces mediante la prestación de avales y servicios de asesoramiento financiero, manteniendo convenios de colaboración suscritos en condiciones preferenciales con los principales operadores del mercado financiero.
“El objetivo es mantener una línea eficaz de apoyo a la financiación destinada directamente a atender necesidades de circulante, pero al mismo tiempo ofrecer apoyo público para incentivar la inversión del sector industrial y la promoción de proyectos industriales dirigidos a favorecer la digitalización, la sostenibilidad y la capacidad competitiva de las empresas industriales andaluzas”, ha señalado el Gobierno andaluz.
Esta actuación se realiza en cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Junta en el marco del Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, firmado el 13 de marzo de 2023.
El apoyo financiero es una de las líneas de respaldo que presta a su tejido productivo la Junta de Andalucía y adquiere una especial importancia, toda vez que la falta de garantías es el mayor problema para el acceso a la financiación de las pymes y autónomos andaluces, según pone de manifiesto cada año el informe sobre la financiación de las pymes y autónomos en Andalucía.
La quinta edición de este informe, publicado en 2024, con datos relativos al ejercicio de 2023, destaca que el 46,4% de las pymes andaluzas requirió financiación bancaria, lo que supone un aumento de 3,1 puntos porcentuales sobre el mismo porcentaje de 2022 y las necesidades de financiación bancaria vuelven a situarse 10 puntos por encima de los valores correspondientes a los años previos a la pandemia.
- Te recomendamos -