Inicio andalucía La gestión sanitaria en el Hospital de Puente Genil es reivindicada por...

La gestión sanitaria en el Hospital de Puente Genil es reivindicada por la delegada de Salud de la Junta

0

PUENTE GENIL (CÓRDOBA), 10 (EUROPA PRESS)

La delegada de Salud y Consumo de la Junta en Córdoba, María Jesús Botella, ha visitado este lunes el nuevo punto de cirugía menor ambulatoria del Hospital de Puente Genil, donde ha defendido con datos la gestión sanitaria de la Junta en este centro, asegurando que en 2024 el Gobierno andaluz continuó “trabajando para ofrecer la mejor asistencia sanitaria pública, con una labor constante de gestión para solucionar los problemas del día a día y prestar la mejor asistencia a los ciudadanos”.

En este sentido, Botella ha señalado que el pasado año el centro hospitalario de Puente Genil realizó 559 intervenciones quirúrgicas y que, para este mes de febrero, hay programadas once jornadas de actividad quirúrgica en horario de mañana, además de la cirugía menor ambulatoria, que va a contar con tres o cuatro jornadas y de la que se van a beneficiar 40 pacientes de Puente Genil, mediante intervenciones de equipos mixtos del hospital y de los centros de Atención Primaria.

Leer más:  Toledo estrena 5 autobuses eléctricos y accesibles que servirán a la nueva línea 32 y admiten pago con tarjeta

La delegada de Salud ha explicado que hay 85 personas en lista de espera fuera de plazo en las especialidades de Oftalmología y Traumatología, donde “la Junta sufre la falta de especialistas”.

Por otro lado, el hospital pontanés llevó a cabo el pasado año 32.521 consultas de especialista, con un incremento en varias de ellas, como medicina física y rehabilitación, del 131%; Cardiología, del 122%; Hematología, del 109%; Obstetricia, del 107%; Ginecología, del 104%, y Traumatología, del 102%. En este sentido, la delegada ha destacado la labor de la Junta para solucionar los problemas de cobertura en las especialidades de Neumología y Dermatología.

En cuanto a las pruebas diagnósticas, el pasado año experimentaron un incremento del 11,24% respecto a 2023, sobre todo en resonancia magnética y radiología, con un total de 50.266 pruebas. El servicio de fisioterapia llegó hasta las 22.196 sesiones en 2014, un 26% más que en 2023.

Botella se ha referido igualmente a las derivaciones desde Atención Primaria a consultas de especialista, a fecha de 7 de febrero, el número asciende a 572 y 2.516 pacientes ya han sido valorados y serán igualmente derivados al especialista.

Leer más:  El CSD respondió a Louzán antes de que comenzara la Asamblea y estaba aguardando el dictamen del TS

Igualmente, se ha avanzado en las consultas que se quedan desiertas, el pasado año se registraron 3.392 ausencias frente a las 3.952 en 2023. Botella ha hecho un llamamiento a la ciudadanía, para que, “si no se puede acudir”, se proceda a “anular la cita, para que pueda ser utilizada por otra persona”.

Respecto a la política de personal, Botella ha manifestado que se ha cubierto la plaza de jefatura de grupo de administrativo y cuatro supervisiones de enfermería, así como una subdirección de enfermería, mientras una subdirección médica se encuentra en proceso para ocuparse y hay otro proceso de convocatoria abierto para la jefatura de sección de urgencias.

Botella se ha referido a la estabilización de la plantilla, precisando que se han estabilizado diez plazas vacantes de enfermeras y siete técnicos de cuidados auxiliares de enfermería. A la vez, se ha pasado de una enfermera a dos en hospitalización, y en consultas externas han aumentado a dos por turno los técnicos de cuidados de auxiliares de enfermería.

Leer más:  Un paracaidista de 30 años fallece tras sufrir un accidente en Bollullos de la Mitación (Sevilla)

- Te recomendamos -