CÓRDOBA, 1 (EUROPA PRESS)
La exposición ‘Reinos del Silencio’ de Álvaro Tarik ha recibido más de 200 visitas desde su inauguración en Espacio Plástico, en Córdoba, el pasado mes de diciembre, logrando así una cifra similar a las que recibió la exposición anterior, ‘Iluminaciones eléctricas’ de Manuel Garcés.
Según la información facilitada a Europa Press por Espacio Plástico, ambas muestras forman parte del ciclo ‘Presente en Córdoba’, un programa de dicho espacio abierto a la creación en Almogávares 17, en cuya primera edición participará Rita Rutkowski. De hecho, su obra se está catalogando en Espacio Plástico.
Por lo que respecta a la exposición ‘Reinos del Silencio’, del pintor y músico cordobés Álvaro Muñoz, ‘Tarik’, líder de Summer Spree y referencia de la música independiente española desde la creación de Tarik y la Fábrica de Colores a mediados de los años 80, se ha podido visitar en Espacio Plástico hasta el pasado 24 de enero de 2025.
Álvaro Tarik ha debutado así con su obra pictórica, mediante una muestra para la que seleccionaron cuadros que representan “espacios liminales entre la realidad y lo surrealista, que inspiran soledad”; perspectivas urbanas que emergen de un ejercicio solitario de creación.
El artista ha recurrido al control de la hipnagogia, la breve transición entre la vigilia y el sueño, para provocar la inspiración. El resultado han sido una serie de paisajes “que pueden provocar inquietud y melancolía, donde se intuye la presencia humana, pero no hay personas”, según ha afirmado ya el propio autor
Álvaro Tarik ha citado a Schopenhauer para defender que esa soledad es imprescindible para ser libre y crear su arte, reconociendo que es una “soledad impostada”, pues su objetivo es ser finalmente compartida. En su caso, Tarik ya ha explicado que sus cuadros son visiones refractadas construidas a través del recuerdo de un recuerdo, como si la pintura brotara solo en un estado de duermevela, “en la magia de esa semiinconsciencia”.
El pintor y músico sostiene que estas obras son “un llamamiento a la soledad, a la contemplación de ese mundo de ensoñación que intento plasmar desde niño”. Así, en su huída “del ruido, la urgencia, el egoísmo, la irreflexión o los prejuicios, mandados de la sociedad posmoderna”, el artista ha concluido su primera muestra pictórica.
ACTIVIDADES PARALELAS
Desde la organización de las muestras de Álvaro Tarik y de Manuel Garcés han recordado que, junto a las exposiciones se han desarrollado actividades paralelas. En el caso de Tarik tuvo lugar un concierto el pasado 21 de diciembre con más de 70 asistentes, en un formato íntimo, donde Tarik recordó algunos temas de ‘Tarik y la fábrica de colores’.
En el caso de Manuel Garcés, el pintor cordobés ha llevado a cabo varias visitas guiadas a la exposición y ha desarrollado un taller de “pintura automática”, siguiendo la misma base conceptual de los cuadros que exponía en Espacio Plástico.
El ciclo ‘Presente en Córdoba’ parte de la convicción de la organización de que “estar presentes en Córdoba y atentos al momento actual del panorama artístico y contemporáneo permite diseñar acciones innovadoras y sólidas en torno al arte contemporáneo en la ciudad”.
Así, desde Espacio Plástico abogan por la escucha “atenta y activa” como punto de partida para la formulación de proyectos que respondan a las necesidades de los artistas del territorio. Espacio Plástico es un espacio abierto a la creación situado en la Avenida Almogávares 17 de Córdoba.
- Te recomendamos -