Inicio andalucía La Diputación y la Federación de Escuelas Familiares Agrarias promueven el emprendimiento...

La Diputación y la Federación de Escuelas Familiares Agrarias promueven el emprendimiento femenino en zonas rurales

0

CÓRDOBA, 3 (EUROPA PRESS)

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido la presentación del proyecto ‘Emprender sin miedo a la edad’, una iniciativa impulsada por la institución provincial junto a la Federación de Escuelas Familiares Agrarias de Andalucía con la que se pretende dar acompañamiento y apoyo a las personas del ámbito rural que deseen emprender algún negocio en sus municipios, especialmente mujeres.

Durante la presentación, el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, ha explicado que “aunque el programa va dirigido a todas las personas, nuestro objetivo principal son las mujeres de edad media, a las que les damos la oportunidad de implicarse en la transformación de sus pueblos. Nuestra voluntad es que las mujeres puedan emprender”.

“En los pueblos pequeños falta creer en sí mismos, por eso hemos de trabajar para tener más pymes y autónomos. La clave es intentar colaborar con otros agentes para crear un clima de emprendimiento y que pueda haber nuevas oportunidades”, ha manifestado.

Leer más:  Trudeau pide a la gente que "opte por Canadá" al hacer compras después de los aranceles impuestos por Trump

El proyecto se pone en marcha este año en Posadas, Almodóvar del Río, Bujalance, Cañete de las Torres, Rute, Espejo, El Carpio y Fernán Núñez, aunque, según el secretario general de la Federación de Escuelas Familiares Agrarias, Jesús Manuel Martínez, “la idea es poder afianzarlo y ampliar el programa a otros municipios”.

Por parte de Consultoría Rural, empresa encargada de llevar a cabo el proyecto, su CEO, Isabel Márquez, ha subrayado que “existe una necesidad en determinados colectivos como el de las mujeres, sobre todo las que han acabado su etapa de cuidadoras, por eso se pretende dar apoyo y acompañamiento para que no se vean perdidas”.

Para ello, según ha explicado Muñoz, “hemos ideado un itinerario donde las personas participantes encuentren formación y asesoramiento para constituir su negocio, además de dar apoyo emocional en los momentos más complicados de iniciar una actividad económica”.

En cada una de las ochos localidades se harán tres talleres; un taller informativo, otro motivacional, un tercer taller sobre conceptos financieros y un cuarto sobre obligaciones tributarias. Además, se les ofrecerá información sobre ayudas y herramientas públicas existentes en todas las administraciones y agentes económicos. El presupuesto del proyecto alcanza los 10.900 euros que son aportados íntegramente por la Diputación de Córdoba.

Leer más:  Sevilla se entristece por el fallecimiento del catedrático Enrique Valdivieso y su esposa en su hogar este domingo

- Te recomendamos -