Inicio andalucía La Diputación y el Ayuntamiento de Trebujena colaboran en la creación de...

La Diputación y el Ayuntamiento de Trebujena colaboran en la creación de viviendas públicas en la zona

0

TREBUJENA (CÁDIZ), 21 (EUROPA PRESS)

La Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Trebujena han avanzado en una reunión la consecución del objetivo común de desarrollar nuevas promociones públicas de vivienda protegida en este municipio de la Costa Noroeste de la provincia gaditana.

El consejero delegado de la Empresa Provincial de Vivienda y Suelo, José Manuel Cossi, ha trasladado al alcalde de Trebujena, Ramón Galán, las intervenciones que pueden emprenderse en el actual mandato corporativo, como ha indicado la Diputación en una nota.

Una de las opciones se proyecta en un inmueble cuyas obras no llegaron a culminarse pero cuya cimentación y estructuras están resueltas. En ese edificio, tras adaptarse, se pueden crear 15 viviendas protegidas de régimen general con plazas de garaje y sótano. En este conjunto plurifamiliar se distribuirían cuatro viviendas de tres dormitorios, con una superficie útil de 60 metros cuadrados, ocho pisos de dos habitaciones con 50 metros útiles, y tres de un dormitorio con 40 metros útiles. Esta alternativa presenta, “como baza favorable”, la posibilidad de ser ejecutada en un plazo de tiempo inferior al habitual.

Leer más:  Elegido un especialista del Virgen del Rocío como presidente de la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva

El otro planteamiento consiste en la construcción de viviendas de nueva planta sobre solares municipales, que aporta el Ayuntamiento y que conformarán una próxima unidad de ejecución.

Al respecto la Empresa Provincial de Vivienda y Suelo de la Diputación ya dispone de un anteproyecto que contempla la materialización de 20 viviendas plurifamiliares en hilera. Se concibe como promoción de vivienda protegida en venta a un precio limitado, en una zona de expansión de la localidad.

Esta última intervención conlleva dos fases: la inicial, conformada por nueve viviendas adosadas, y una segunda etapa de once. Estos inmuebles presentarían 80 metros cuadrados de superficie útil, dispuestos en dos plantas en las que se distribuyen salón, cocina, baño y tres dormitorios, uno en la planta baja y dos en la superior, como ha especificado la Diputación.


- Te recomendamos -