Inicio andalucía La Diputación se suma a la conmemoración de los 45 años de...

La Diputación se suma a la conmemoración de los 45 años de la Tuna de Derecho, que organiza un concurso benéfico

0

CÓRDOBA, 18 (EUROPA PRESS)

La Diputación de Córdoba se suma, a través de su Delegación de Presidencia, a la celebración del 45º aniversario de la Tuna Universitaria de Derecho, “actos que tendrán lugar los días 21 y 22 de febrero y que contarán con más participación de más de 250 tunos y tunas de toda España” en un certamen cuyos beneficios serán a beneficio de la Fundación EMET.

Así lo ha explicado el presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, quien ha añadido que “presentamos hoy un certamen que supone poner en valor los 45 años de historia de este colectivo”, y que tendrá, además, “un marcado carácter benéfico, puesto que lo recaudado se destinará a la Fundación EMET”.

Fuentes ha recordado que “la Tuna de Derecho es la única de nuestra ciudad que ha mantenido, de manera ininterrumpida su actividad, desde su fundación en 1980. Ahora celebra su aniversario con el objetivo de hacer partícipe a toda la sociedad cordobesa de sus años de historia y compromiso con Córdoba”.

Para el máximo responsable de la institución provincial, “con este evento cobra sentido el dicho ‘andará lloviendo o nevando, pero la tuna siempre estará cantando’, por lo que durante dos días podremos disfrutar de su música y su alegría, y lo haremos, además, en un entorno patrimonial único como es Córdoba”.

Leer más:  Cien estudiantes de Cabra participarán en la campaña 'Aprende a Crecer con Seguridad' para aprender a prevenir accidentes

Fuentes ha agradecido también a la tuna el carácter benéfico de este encuentro, “cuyos beneficios irán a la Fundación EMET y no quisiera dejar pasar esta ocasión sin agradecer a todos los que trabajan en ella su incansable labor en nuestra ciudad, un trabajo impagable e insustituible”.

Por su parte, la delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda de la Diputación, Marta Siles, ha hecho referencia a que “presentamos hoy un evento que va más allá de la competición busca resaltar la importancia de las ciudades Patrimonio de la Humanidad, de ahí que cuente con la participación de tunas procedentes de ciudades amparadas bajo este reconocimiento”.

Siles ha incidido en “el carácter benéfico de este evento, por lo que invitamos a todos los cordobeses a que se sumen a esta propuesta y a que colaboren con una buena causa, que tendrá como beneficiaria la Fundación EMET”.

Por otro lado, la concejala de Recursos Humanos y Salud Laboral, Gestión, Salud y Consumo y Juventud del Ayuntamiento de Córdoba, Cintia Bustos, ha animado a “aprovechar la ocasión” para que los visitantes y los cordobeses “conozcan parte de la historia y de la tradición de la ciudad”. “Córdoba valora su patrimonio cultural y este aniversario es una muestra más de la riqueza de nuestra vida universitaria, musical y tradicional”.

Leer más:  El nuevo claustro universitario ha sido formado después del proceso electoral de diciembre

El director de Cultura de la UCO, Fernando de Lara, ha celebrado “el nacimiento en los últimos años de la Tuna Femenina, que se estrena este fin de semana en los escenarios”, y ha destacado el hecho de que “hay abierto un expediente para que la tuna sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.

El presidente de la Fundación EMET, Alfonso Fernández, ha agradecido a la Tuna de Derecho y a la Diputación su apoyo a la entidad, y ha puesto en valor que la recaudación de este evento se destine a fines solidarios.

Finalmente, Alfredo Serrano, como representante de la Tuna de Derecho, ha resaltado “la labor de recuperación de melodías e instrumentos tradicionales que se realiza por parte de las agrupaciones, pasando a formar parte importante de la cultura popular de nuestro país”.

Serrano ha especificado que “participarán como invitadas las Tuna de Medicina de Salamanca, la tuna de la UNED de Úbeda, la Universitaria de Alcalá de Henares, la de Magisterio de Cáceres, la Tuna de Económicas de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife) y la Tuna Femenina, todas ellas provenientes de universidades con sede en ciudades Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y que forman parte del Circuito de Tunas ‘Ciudades Patrimonio'”.

Leer más:  El Ayuntamiento está investigando la vandalización de la cruz de la plaza Santísima Faz

PROGRAMACIÓN

Los actos de celebración del 45º aniversario de la Tuna Universitaria de Derecho darán comienzo el próximo viernes 21 a las 18,00 horas, con una recepción oficial a la que seguirá un pasacalles. Esta jornada concluirá con el concurso de rondas previsto en el Palacio de la Merced.

Ya durante la jornada del sábado 22 el Auditorio del Rectorado de la UCO acogerá un acto durante el que actuarán todas las tunas participantes y que será en beneficio de la Fundación EMET.

Las entradas podrán adquirirse de manera anticipada en la sede de esta fundación, sita en la plaza de San Nicolás, o el mismo día de la actuación en el propio Rectorado. El precio será de cinco euros.


- Te recomendamos -