Inicio andalucía La Diputación se centra en acciones en Cáceres para sus nuevas iniciativas...

La Diputación se centra en acciones en Cáceres para sus nuevas iniciativas de memoria democrática

0

CÁDIZ, 14 (EUROPA PRESS)

El Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz está recabando buenas prácticas desarrolladas por otras instituciones públicas, como la Diputación de Cáceres, con el ánimo de incorporar “experiencias positivas de eficacia probada” antes de poner en marcha este año dos nuevas actuaciones sobre este asunto.

En una nota, la Diputación ha avanzado que se está trabajando en la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinada a ayuntamientos y entidades, y en el diseño de programas pedagógicos que se ofrecerán a centros educativos e institutos.

En ese sentido, se ha indicado que ya tiene concretada las bases de la citada convocatoria y está perfilando los contenidos de las actividades que se pondrán al servicio de la comunidad educativa el próximo curso.

El vicepresidente segundo de la Diputación, Javier Vidal, se ha desplazado a Cáceres para conocer las iniciativas que desarrolla el Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la institución provincial cacereña.

Leer más:  El Decreto de Zonificación presentado por el Gobierno permitirá aplicar políticas personalizadas contra la despoblación

En el encuentro de Cáceres también se han conocido actividades abiertas a la comunidad educativa, de manera que el alumnado, a través del conocimiento de la historia contemporánea, gana recursos para adquirir una conciencia crítica frente a los bulos y los mensajes de odio relacionados con la memoria democrática.

La Diputación de Cáceres publicó en 2024 una convocatoria de subvenciones por concurrencia competitiva para fomentar el desarrollo de actividades relacionadas con la memoria democrática. La cobertura económica de la Diputación de Cádiz a estas iniciativas se ha plasmado, fundamentalmente, a través de convenios reguladores de subvenciones nominativas.

Sin descartar esta vía, en el presente 2025 la mayor parte de las ayudas económicas se adjudicará mediante una convocatoria pública por concurrencia competitiva, con criterios objetivos y mayor transparencia.


- Te recomendamos -