Inicio andalucía La Diputación distribuye 20.000 paquetes de semillas de variedades hortícolas locales a...

La Diputación distribuye 20.000 paquetes de semillas de variedades hortícolas locales a los hortelanos de Córdoba

0

CÓRDOBA, 11 (EUROPA PRESS)

La finca de agricultura ecológica El Aguilarejo ha acogido este martes la tradicional jornada de entrega e intercambio de semillas de variedades hortícolas locales organizada por la Diputación de Córdoba, a través de su Centro Agropecuario, y con la participación de representantes de municipios de toda la provincia, quienes han recibido 20.000 lotes de semillas.

Durante este intercambio, que ha estado precedido por un taller de extracción de semillas, el delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura en la institución provincial, Andrés Lorite, ha explicado que “el Centro Agropecuario cuenta con un banco de semillas locales en esta finca que nos permite recuperar y poner en valor este material vegetal; de este modo, estamos impulsando el mantenimiento de nuestras variedades hortícolas locales”.

“Este año entregamos lotes de semillas, de 60 variedades diferentes, a 67 municipios y más de 2.000 hortelanos representados por personal de su ayuntamiento. En total, hemos entregado alrededor de 20.000 dosis de semillas de las distintas especies y variedades que conforman nuestro banco de semillas locales”, ha manifestado Lorite. Algunas de estas especies son lechuga larga rubia, cardo, tomate cherry, berenjena blanca, calabaza redonda, pimiento verde, guindilla verde, cebolla, puerro, brócoli y caléndula.

Leer más:  El Partido Socialista reclama la "reactivación" de las bolsas de empleo en la Diputación para prevenir la "sobresaturación" y facilitar las bajas

El responsable de Agricultura ha insistido en que “a través de este banco de semillas ponemos a disposición de los hortelanos de la provincia lotes de las variedades presentes en dicho banco, permitiendo así, además de la diversificación productiva, la conservación ‘in situ’ y ‘ex situ’ de este patrimonio genético vegetal y un impacto favorable en el medio ambiente. Cada año les aportamos lotes de semillas de las variedades de este banco y los hortelanos nos traen las suyas enriqueciéndose así la variedad de especies disponibles”.

Asimismo, ha continuado, “estamos realizando otras actividades relacionadas con la conservación de este tipo de variedades, como la implantación en los municipios de huertos urbanos con fines sociales, educativos y medioambientales, y también iniciativas productivas para que las comarcas dispongan de estas alternativas a los cultivos tradicionales”. Al respecto, Lorite ha destacado que “se va a llevar a cabo un proyecto piloto en la Campiña Sur, de producción hortícola y comercialización de esas especies autóctonas en el comercio de cercanía”.

Leer más:  Vox pide a Chivite que garantice la seguridad de todos sus cargos y actos en Navarra "de una vez por todas"

El diputado ha agradecido “la disponibilidad que siempre tienen los ayuntamientos de la provincia para colaborar en la tramitación de los pedidos y para que se pueda llevar a cabo esta labor tan fundamental, que es un claro ejemplo de colaboración público privada”.

Durante la jornada, se ha dado a conocer a los asistentes las actividades que desarrolla el Centro Agropecuario Provincial en la finca de agricultura ecológica El Aguilarejo, como las experiencias de ensayo con cultivos aromáticos. De igual modo, desde la Diputación se está trabajando en la diversificación productiva con una serie de especies que pueden ser complementarias a los cultivos principales. Además, destaca la colaboración con la Mancomunidad Campiña Sur para el desarrollo del proyecto ‘Experiencia piloto de producción y comercialización de productos agroalimentarios locales de la provincia’.


- Te recomendamos -