
PUENTE GENIL (CÓRDOBA), 3 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha informado este miércoles, durante su visita a Puente Genil, de las actuaciones realizadas por la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa) en este municipio, unas obras que “permiten resolver problemas en la red de saneamiento y abastecimiento pontanesa”.
Así lo ha explicado Fuentes, quien, acompañado por el alcalde, Sergio Velasco, y la delegada de Energía de la institución provincial, Tatiana Pozo, ha detallado que se trata de “una inversión total de 665.421 euros destinados, en una parte, a la reparación del depósito de cerro San Pancracio con el objetivo de resolver las graves patologías estructurales que presenta esta infraestructura”.
“Hemos procedido al refuerzo de la cimentación y la estructura del depósito consiguiendo su estabilización. Se han concluido los trabajos en uno de los vasos y, tras Semana Santa, se comenzarán las obras en el segundo. Una actuación que tendrá un presupuesto total de 262.657 euros”, ha matizado Fuentes.
El máximo responsable de la institución provincial ha continuado señalando que “en licitación se encuentra actualmente la renovación de la red de abastecimiento en la finca El Coronel, una obra que, con 126.970 euros, permitirá la intervención en la red de las distintas calles que integran este asentamiento, y que supondrá atajar los problemas de cortes de suministro por averías y pérdida de agua”.
Fuentes ha informado, además, de la finalización de las actuaciones correspondientes a la renovación del colector de saneamiento en la calle La Loma de la urbanización Cañada de la Plata (86.440 euros), del colector de la plaza Ricardo Molina por filtraciones (5.540 euros), y de la obra de renovación de la red de saneamiento en la vía Concejal Rodríguez Chia (47.502 euros).
A ello ha añadido que, “finalizadas, también, se encuentran las actuaciones en la calle central del Grupo José Luis Arrese (48.325 euros) y la intervención en la red de abastecimiento, en el marco del PFEA, del Grupo Cervantes y José Luis Arrese (19.962 euros) y en el saneamiento de la calle Feria (17.908 euros)”, añadiendo que ya están concluidas, igualmente, las actuaciones de mejora de la EDAR y EBAR, con una dotación de 50.115 euros.
El presidente de la Diputación ha hecho referencia, además, a futuras actuaciones que permitirán mejoras en el colector de saneamiento de la calle Horno, la resolución del problema de evacuación de aguas pluviales en la calle Miguel Quintero o la renovación de nuevas válvulas de corte en la red municipal.
Fuentes ha asegurado que, “junto al Ayuntamiento, estamos realizando estudios para intervenir en los colectores de saneamiento de la calle Ignacio de Loyola y Avenida de Andalucía, y en la mejora de infraestructuras de saneamiento de Los Arenales”.
“En definitiva, obras que son una prueba evidente de que desde la Diputación y desde Emproacsa ofrecemos soluciones a problemas resolviendo graves patologías estructurales que afectaban a una parte importante de la red de abastecimiento de Puente Genil”, ha remarcado Fuentes.
Por su parte, el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha agradecido “el trabajo y la profesionalidad demostrada por los técnicos de la Empresa Provincial de Aguas, gracias al cual damos respuesta a problemas anquilosados en nuestro pueblo”.
INVERSIONES HIDRÁULICAS
Por otro lado, el presidente de la Diputación ha recordado que “acometeremos, en un plazo previsto de 18 meses, la renovación del primer tramo de conducción de abastecimiento de agua entre Iznájar (Córdoba) y Los Prietos, en el término municipal de Lucena (Córdoba), actuación que va a contar con una inversión de 9.903.173 euros financiada íntegramente por la institución provincial”.
Del mismo modo, Fuentes ha hecho referencia a que “el Servicio de Ingeniería Civil está redactando ya el proyecto para la intervención en un segundo tramo, de aproximadamente 8.320 metros, comprendido entre Los Prietos y el camino provincial CP-205, con una inversión estimada de 11.810.566 euros”.
Así, ha subrayado, “la institución provincial va realizar una inversión superior a los 22 millones de euros en el próximo bienio en esta principal arteria de abastecimiento de agua potable en el sur y centro de la provincia”, y “quedaría pendiente una tercera fase, con la que se concluiría una intervención integral que sería de gran importancia y que contribuirá a preparar a nuestra provincia de cara a futuros periodos de sequía”, ha concluido Fuentes.
- Te recomendamos -