Inicio andalucía La delegada en Ceuta atribuye a las relaciones positivas con Marruecos el...

La delegada en Ceuta atribuye a las relaciones positivas con Marruecos el logro de la aduana

0

CEUTA, 21 (EUROPA PRESS)

La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha aplaudido la “total colaboración” de Marruecos con España para posibilitar la primera importación documentada de pescado fresco a la ciudad autónoma desde el reino alauita.

“Esto no es fruto de la casualidad. Es fruto de las buenas relaciones de vecindad que tenemos con el país vecino”, ha afirmado la socialista en una comparecencia ofrecida este viernes, horas después de efectuarse la expedición comercial.

La delegada ha insistido en que la apertura de la aduana comercial supone un “hito histórico”. “Nunca antes había podido pasar pescado desde el vecino país a la ciudad de Ceuta con todas las garantías legales, aduaneras y sanitarias. Hoy ha sido el día”, ha subrayado.

Pérez ha agradecido el trabajo de todo su equipo y ha ensalzado el apoyo del “Gobierno de Pedro Sánchez”. “Como dijo el presidente en su momento, Ceuta está en la agenda”, ha apuntado.

Leer más:  La Diputación está exigiendo a Armilla, Maracena y Atarfe el pago de sus deudas con el Consorcio Provincial de Bomberos

La aduana comercial “está abierta”, según ha garantizado la responsable política, quien ha vuelto a informar de que los productos “que sean conveniados” podrán pasar “de lunes a viernes”, en una operación de exportación y una de importación diarias.

La expedición de este viernes ha transportado cantidades “reducidas” de mercancía, ya que “al ser la primera, no se estaba dispuesto a asumir grandes riesgos”, en especial al tratarse de un “producto perecedero”.

Pérez ha reconocido que “ha habido momentos de incertidumbre” y ha expresado que la intención es “ir agilizando” los procedimientos burocráticos. Ha asegurado que “todo se ha hecho conforme a la legalidad vigente”, en cuanto a los trámites aduaneros y sanitarios.

La delegada ha instado a los consumidores ceutíes a “estar tranquilos” sobre la calidad sanitaria del producto marroquí. “Las muestras que se han cogido en Sanidad Exterior obedecen a unos índices de calidad propios del producto que se ha introducido”, ha señalado.

Pérez ha reiterado el “respeto” del reino alauita a los “acuerdos” alcanzados con España, “fruto de las buenas relaciones diplomáticas que deben imperar entre la ciudad autónoma y Marruecos”.

Leer más:  Sucesos.- Detenida una mujer como presunta autora de varios delitos de robo, estafa y hurto en Villa del Río

“Seguimos trabajando. Para nosotros es de vital importancia tener buenas relaciones con Marruecos (*) Tanto el empresariado ceutí como los ciudadanos van a tener más posibilidades cada día en ese marco de buen entendimiento con las autoridades marroquíes”, ha afirmado Pérez.

La representante del Gobierno central en Ceuta ha informado de que “dentro de los acuerdos a los que se ha llegado con Marruecos existe una comisión de seguimiento” con una periodicidad trimestral.

Según ésta, cada tres meses se establecerá “sobre la mesa cuáles son los elementos discordantes, los que han causado problemas o los que están funcionando”.

En atención a esto, ha dicho que los gobiernos volverán a “ponerse de acuerdo sobre las nuevas circunstancias, sobre la necesidad o no de mantener las existentes, modificarlas o, incluso, suprimir algunas que no estén dando resultados”.


- Te recomendamos -