Inicio andalucía La concertada y privada en Andalucía critica la supuesta “rechazo” de nuevas...

La concertada y privada en Andalucía critica la supuesta “rechazo” de nuevas solicitudes por parte de las delegaciones educativas

0

SEVILLA, 20 (EUROPA PRESS)

CECE Andalucía, la patronal de la enseñanza concertada y privada, y Fapyma (Asociación de padres y madres de alumnado de centros privados y concertados en Andalucía) ha criticado este jueves los “argumentos que, con carácter general, están esgrimiendo las delegaciones territoriales de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para rechazar en sus informes conciertos nuevos, especialmente de Unidades de Apoyo a la Integración, Unidades específicas de Educación Especial y, en algunos casos, la etapa de segundo ciclo de Educación Infantil”.

“Centros concertados a los que se les niega sistemáticamente el concierto para la etapa de Infantil obligando a las familias que quieren ese centro educativo a pagar la etapa y a pasar por doble proceso de escolarización, en Infantil y en Primaria), a pesar de que los centros en su mayoría se ofrecen a restructurar los centros para que el coste para la Administración sea cero”, ha lamentado CECE en una nota de prensa.

“Especialmente llamativo es que se informe desfavorablemente por parte de la delegación a la inmensa mayoría de los centros solicitantes de Unidades de Apoyo a la Integración y Unidades Específicas de Educación Especial, a pesar de tener alumnado diagnosticado con necesidades educativas especiales, lo que lleva consigo la imposibilidad de atenderlos, no porque el centro no quiera sino por falta de recursos. Todo ello sin argumento que lo sustente”, ha argumentado la patronal.

Leer más:  Un cartel clásico con la Macarena como protagonista abandona la polémica de hace un año

En la etapa de Infantil, “la mayoría de peticiones vienen de algunos centros que, llevando 40 años concertados en sus etapas obligatorias, la Administración se niega a concertarles la etapa de segundo ciclo, castigando a los padres a abonar esta enseñanza y a no poder elegir ese Centro para sus hijos”. También se produce el efecto de que quien no puede pagar, escolariza a sus hijos en un centro público y después en Primaria “lo sacan para escolarizarlo en el concertado”.

“Es necesario racionalizar los recursos y estos centros incompletos están dispuesto en su mayoría a renunciar a conciertos de Primaria para obtener la Infantil, favoreciendo que el alumnado sea más estable tanto en la red pública como concertada. Llamativa es la exigencia de la delegación de no atender a estas familias, ni a la demanda social. Para la restructuración de estos centros tienen que haber más demanda que oferta en la zona, con lo que el colegio concertado tiene que trabajar no sólo para tener alumnado sino para que tengan los demás centros de la zona”, ha resumido CECE que, sobre el “compromiso” del Gobierno de la concertación del Bachillerato “sigue a cuenta gotas”.

Leer más:  Más de 14.000 corredores participarán en la Maratón de Sevilla este domingo

- Te recomendamos -