Inicio andalucía La alcaldesa de Jerez estudiará la “letra pequeña” del anuncio de Hacienda:...

La alcaldesa de Jerez estudiará la “letra pequeña” del anuncio de Hacienda: “No da nada gratis”

0

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 2 (EUROPA PRESS)

La alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), María José García-Pelayo (PP), ha considerado “positivo” el anuncio realizado este miércoles por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de un plan de “alivio económico” para ayuntamientos en situación de “riesgo financiero”, advirtiendo en que habrá que “estudiar la letra pequeña” de esta medida porque “Hacienda no da nada gratis”.

“Hacienda dará por un lado y quitará o pedirá un esfuerzo por otro”, ha comentado a los medios la alcaldesa de Jerez, uno de los municipios españoles que está “intervenido” por el Ministerio, asegurando que “el punto de partida es positivo”, pero insistiendo en ver esa “letra pequeña” del plan ya que “lo que no podemos es crear una carga o un peaje adicional sobre las espaldas de los ciudadanos”.

García-Pelayo ha reconocido que la noticia conocida este miércoles “no le sorprende” ya que Hacienda le había trasladado con anterioridad, en reuniones pasadas, que “se iba a tomar su tiempo” en estudiar el presupuesto municipal antes de contestar con un informe “negativo o positivo”, porque su objetivo era “plantear una serie de medidas para los ayuntamientos que estamos en una peor situación económica y que esas medidas se pudieran recoger en el presupuesto municipal de este año”.

Leer más:  La Junta es acusada de "matonismo" por Podemos al intentar "expulsarlos" del caso de los contratos del SAS

En ese sentido ha pedido “agilidad” para poner en marcha estas decisiones que afectan al ayuntamiento y contar con un presupuesto para 2025 “cuanto antes”, ya que “estamos igual que el Gobierno de España, con unos presupuestos prorrogados que nos generan una tensión de crédito”.

“Por lo tanto, vemos la luz al final del túnel, lo que necesitamos es saber si es luz LED o qué tipo de luz es”, ha expuesto la alcaldesa jerezana, indicando que tras este “paso adelante” de la ministra Montero para “de alguna manera establecer el escenario en el que nos vamos a encontrar”, queda saber “el guion” del mismo, algo que “de verdad nos preocupa” porque “no consiste en dar una patada para levantar la deuda si al final la contraprestación que vamos a tener supone un coste que no podamos asumir”.

Durante su intervención en Sevilla en un desayuno informativo, María Jesús Montero ha señalado que a estos ayuntamientos se les ampliará el periodo de amortización de los préstamos vigentes del Fondo de Financiación a Entidades Locales.

Leer más:  Bustinduy afirma que fortalecer los derechos sociales es la mejor forma de proteger las democracias europeas

Así, ha detallado que este periodo de amortización se ampliará “10 años con carácter general” y alcanzará los 20 años para aquellos municipios con un tipo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) superior al 0,8%, explicando que, “como en el caso de la condonación” de la deuda a las comunidades autónomas, con esta medida “se trata de reconocer a aquellos gobiernos que exigen un esfuerzo adicional a sus ciudadanos para sanear sus cuentas públicas”.


- Te recomendamos -