Inicio andalucía Jupol califica de “escándalo y auténtica vergüenza” la fuga del líder del...

Jupol califica de “escándalo y auténtica vergüenza” la fuga del líder del clan de Los Pantoja

0

CÁDIZ, 28 (EUROPA PRESS)

El portavoz del sindicato de la Policía Nacional Jupol, Ibón Domínguez, ha calificado como “un escándalo y una auténtica vergüenza” la fuga dellíder del clan de Los Pantojas tras no volver a prisión después de un permiso penitenciario.

“Es una demostración más de que el narco sigue campando a sus anchas en la provincia gaditana”, ha manifestado en declaraciones a Europa Press el portavoz de Jupol, que ha recordado que esto sucede “precisamente el día después que se supo que también han vandalizado el vehículo particular de la jueza instructora del caso Barbate”, que investiga la causa en la que dos agentes de la Guardia Civil murieron tras ser atacados por una narcolancha en el puerto barbateño.

Domínguez ha insistido en que es “una demostración clara que el narco sigue campando a sus anchas con total impunidad en la provincia gaditana” y por ello ha recordado que Jupol, “además de alertar, solicita un endurecimiento legislativo, que la provincia de Cádiz sea reconocida como zona de especial singularidad, tanto para Policía Nacional como para Guardia Civil y que se reconozca a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como profesión de riesgo por parte del Ministerio del Interior”.

Leer más:  La Cátedra de Turismo Patrimonial y Cultural reconocerá la trayectoria profesional y los trabajos de investigación

“Queda una vez más patente y negro sobre blanco que el plan especial del Campo del Gibraltar del Ministerio del Interior es un auténtico fracaso”, ha concluido.

Cabe recordar que el líder del clan de Los Pantoja cumplía una condena de seis meses de prisión por un delito de pertenencia a grupo criminal y cuatro años, cinco meses y 15 días de cárcel como autor de un delito contra la salud pública.

El líder del clan fue detenido el 24 de junio de 2020 tras ser localizado en Chiclana de la Frontera (Cádiz). Un mes antes, agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional, en el marco de la operación ‘Caniche/rubio’, desmantelaron la organización de Los Pantojas con la detención de 36 presuntos integrantes.

Para ello, se realizaron 18 entradas y registros en la comarca del Campo de Gibraltar, donde se intervinieron 4.300 kilogramos de hachís, 19 vehículos, nueve embarcaciones semirrígidas, de recreo, pesquera y motos acuáticas, numeroso material electrónico, de telefonía y náutico, un subfusil y un arma corta y dinero en efectivo.

Leer más:  El PP pide al Gobierno en el Senado que proteja al sector pesquero en el Mediterráneo y cuestiona las acciones de la UE

Ya en septiembre de 2022 se inició el juicio contra 14 de los integrantes del clan en la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz, ubicada en Algeciras, que terminó con la condena de entre un año y medio y seis años y tres meses de cárcel a diez de ellos por pertenecer a un grupo criminal dedicado a la introducción de droga por las costas del Campo de Gibraltar. Otros cuatro fueron absueltos al no considerarse acreditada su participación en los hechos ni la pertenencia al grupo investigado.


- Te recomendamos -