
SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS)
La portavoz de la Asociación Profesional Justicia Guardia Civil (Jucil), Melisa Carmona, ha pedido “medios y personal”, ya que considera que los actuales “no son suficientes” para hacer frente a “la alarma” causada por el narcotráfico en la región.
En declaraciones a los medios, recogidas por Europa Press, Carmona ha solicitado que el litoral de Andalucía se declare como “zona de especial singularidad”. Además de reclamar medios y personal, la portavoz ha pedido la ayuda de la armada, para que “colaboren en esta lucha”, y el permiso para utilizar “armas largas”.
Asimismo, Carmona ha exigido “la profesión de riesgo para Guardia Civil y Policía Nacional, la instauración de forma inmediata del Organismo de Coordinación de Operaciones contra el Narcotráfico (OCON-Sur).
A raiz de las declaraciones del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, el pasado jueves, en las que aseguraba el “compromiso” del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico” y que se entrega a Guardia Civil y Policía Nacional “todos los medios necesarios y precisos para hacer frente al narco”, Carmona ha replicado que desde el Gobierno “no se han puesto en contacto”, y respecto a sus peticiones de medios “no escuchan”.
Al respecto, la portavoz de Jucil, ha invitado al ministro a “subirse en un coche patrulla o en una embarcación”, para que vea de “primera mano” los medios y el personal con el que los agentes cuentan para “hacer frente a esta clase de narcotráfico”.
Del mismo modo, Carmona ha explicado que cada vez que se produce muerte de un narcotraficante tienen que “extremar aún más la precaución”, ya que el “nivel de agresividad” por parte de los narcos “incrementa”.
Al hilo de ello, desde Jucil reclaman “poder utilizar” armas largas para “poder defenderse”, ya que según Carmona, son las que utilizan los narcotraficantes, y tienen un alcance de 800 metros, mientras que las armas cortas –que son con las que están dotados los agentes– “disparan a 50 metros”.
“Solicitamos poder portar armas largas durante el servicio, que tengamos los vehículos con anclaje de armas, y poder enfrentarnos en la misma seguridad por nuestra integridad y por la integridad de los los ciudadanos”, ha apostillado Carmona.
- Te recomendamos -