Inicio andalucía Jucil denuncia la falta de medios auxiliares en las nuevas embarcaciones del...

Jucil denuncia la falta de medios auxiliares en las nuevas embarcaciones del servicio marítimo de la Guardia Civil

0

CÁDIZ, 18 (EUROPA PRESS)

Jucil, la asociación mayoritaria de la Guardia Civil, ha denunciado “la grave falta de medios auxiliares” en las nuevas embarcaciones Aister HS60 del servicio martítimo de este Cuerpo, lo que obliga a los agentes a “poner en riesgo su integridad física” en operaciones de rescate y persecución en el mar como la ocurrida este pasado lunes a 20 millas de la desembocadura del río Guadalquivir, en la que ha fallecido un presunto narcotraficante.

En una nota, Jucil ha señalado que, “pese a los intentos de los agentes por brindarle auxilio, el individuo rechazó la ayuda, lo que forzó a los efectivos a lanzarse al mar para intentar sacarlo”.

Esto, según ha indicado Agustín Domínguez, secretario provincial de Jucil en Cádiz, “pone de nuevo en evidencia la inadecuación de estas embarcaciones para el servicio al que han sido destinadas”, añadiendo que “una embarcación auxiliar permitiría una actuación más segura en situaciones de emergencia”.

En ese sentido, ha explicado que la patrullera ‘Río Tiétar’, una de las más recientes incorporaciones al servicio marítimo de la Guardia Civil, es “un ejemplo de la problemática”, ya que “aunque son rápidas, no están diseñadas para las labores que exige la lucha contra el narcotráfico y en alta mar”.

Leer más:  Este miércoles se discutirá en unas jornadas el proyecto del "anillo verde" de Sevilla y la participación de Alcalá de Guadaíra

“La realidad es que de las últimas cuatro embarcaciones de este modelo que han llegado, solo una se encuentra operativa”, ha lamentado, exigiendo que el servicio marítimo sea dotado de “medios adecuados que permitan a los agentes desempeñar su labor con la seguridad y eficacia necesarias”.

Tal y como ha trasladado, es “inaceptable” que los efectivos “tengan que arriesgar su vida en cada intervención debido a la falta de recursos adecuados”.

Al hilo de esto, Agustín Domínguez ha aseverado que la Guardia Civil cuenta con profesionales “altamente preparados para abordar este tipo de situaciones”, poniendo en valor “su trabajo y valentía”, aunque alertando que “cada día están poniendo en riesgo su vida de forma innecesaria, sin que se nos reconozca la profesión de riesgo”.

Es por eso que ha solicitado la incorporación “urgente” de embarcaciones con los elementos de apoyo necesarios para garantizar la integridad de los agentes y de las personas a las que deben asistir.

Leer más:  El PSOE de Mijas y Fuengirola se unen para solicitar la construcción de un hospital que atienda a ambas ciudades

“Por la seguridad de nuestros agentes y la eficacia en la lucha contra el narcotráfico, exigimos soluciones inmediatas y dejar la propaganda para otras cosas. Nos faltan embarcaciones, efectivos y otros medios materiales acordes como más chalecos con características de flotabilidad. No debemos permitir que se pierdan vidas por esto mientras que se cronifica este problema en nuestros pueblos”, ha manifestado el representante de Jucil en Cádiz.

Desde Jucil se ha recordardo algunas de sus reclamaciones, como la renovación “inmediata” de la flota marítima con embarcaciones “a la altura de las que utilizan los narcotraficantes”, una mayor dotación de medios terrestres y personales “para frenar el crimen organizado en la provincia” o la creación de un juzgado especializado en narcotráfico en Cádiz para “agilizar los procedimientos y garantizar que los detenidos no queden en libertad por retrasos judiciales”.

Además, Jucil sigue solicitando la declaración de Zona de Especial Aingularidad para todo el litoral andaluz, la recuperación del OCON-Sur, el grupo de élite especializado narcotráfico que “fue desmantelado sin justificación” y la tipificación del delito de petaqueo, cuya proposición del ley ha sido aprobada por el Senado y debe pasar al Congreso “de forma urgente”.

Leer más:  La Diputación sugiere a los Ayuntamientos mantener "una comunicación constante" con la Cámara de Cuentas

- Te recomendamos -