Inicio andalucía IU Andalucía considera que la crítica a Montero por el caso Alves...

IU Andalucía considera que la crítica a Montero por el caso Alves “distrae la atención de lo primordial: las víctimas”

0

SEVILLA, 31 (EUROPA PRESS)

El responsable de Política Institucional de Izquierda Unida Andalucía, Rafael Sánchez Rufo, ha asegurado este lunes que “nos parece aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid para no hablar de lo fundamental” acerca de la controversia originada por la calificación de “vergüenza” que hizo la vicepresidenta y ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, de la sentencia revocatoria del fallo por agresión sexual al exfutbolista Dani Alves.

Ha continuado argumentando que “el debate fundamental en este país es si en las judicaturas y en las leyes hay protección suficiente a las víctimas de agresión sexual y a las mujeres”.

A preguntas de los medios de comunicación durante una rueda de prensa de presentación de la XXV Asamblea de Izquierda Unida Andalucía, que se celebrará el 14 de junio en Sevilla, Sánchez Rufo ha considerado que “las palabras que dice María Jesús Montero son importantes”, para seguidamente advertir de que “no nos podemos quedar mirando el dedo para no mirar la luna”.

Leer más:  El Ayuntamiento informa a Más Madrid que con Carmena no se clausuró ninguna VUT ilegal

El dirigente de IU Andalucía ha subrayado que la cuestión de fondo es si “es efectiva” la protección social y en el funcionamiento de la justicia hacia las mujeres que han sido víctimas de una agresión sexual.

“Creemos que en este país todavía hay que hacer mucho trabajo, mucho trabajo en las leyes, en el funcionamiento de la justicia para que las mujeres se sientan protegidas y para que la agresión sexual sea un elemento que deja de ser algo que es habitual, desgraciadamente”, ha sostenido Sánchez Rufo, quien ha esgrimido que sobre ello “la sociedad se ha posicionado de una manera clarísima”.

“No nos gustan los debates que pretenden desviar la atención”, ha remachado su reflexión en ese sentido, antes de remarcar el análisis de “cómo modificamos el funcionamiento de la justicia, cómo seguimos aprobando leyes para proteger a las mujeres y a las víctimas de las violencias sexuales”.


- Te recomendamos -