MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, y el CEO de Indra Group, José Vicente de los Mozos, se han reunido en la sede de la compañía en Madrid con el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, para explicarle el “plan de crecimiento” en esa comunidad autónoma, con ejecución a partir del segundo semestre de este año y “que estará centrado en capacidades productivas y de ingeniería”.
Indra Group, en una nota en la que ha dado cuenta de esta reunión, ha destacado que su compromiso con Andalucía “es muy sólido desde hace décadas”. Con “capacidad vertebradora” a nivel regional por su presencia en todas las provincias, la compañía cuenta con siete centros principales, un laboratorio de innovación y dos oficinas de proyecto. La plantilla asciende a más de 3.700 personas, distribuidas entre todos los centros de trabajo y cuya actividad se concentra en los sectores de defensa, espacio y tecnologías digitales avanzadas.
Desde sus centros en Andalucía, Indra Group colabora “estrechamente” con la industria de esa comunidad y participa “en el desarrollo de numerosos proyectos y soluciones de ámbito regional, nacional e internacional, centradas en áreas de defensa y seguridad, espacio, IA, ciberseguridad, transporte y tráfico aéreo, industria 4.0 y de digitalización de empresas tanto públicas como privadas”.
En el ámbito de la defensa, Indra Group destaca que tiene, por ejemplo, profesionales desplegados en la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla), para la puesta en marcha y acompañamiento de los equipos del Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio.
Esta base aloja un radar de vigilancia espacial, suministrado por Indra Group, según subraya, para destacar que es “uno de los pocos de sus características en operación en el mundo y el único de este nivel en Europa”. Indra pone en valor que “se trata de una pieza clave del sistema de vigilancia espacial europeo, canalizado a través del consorcio Eusst y de Euspa (Agencia Europea para Programas Espaciales), que ha tenido un papel relevante en diferentes eventos espaciales acecidos en los últimos años, como el reciente cruce de un objeto no identificado por encima de la Península Ibérica”.
A ello, Indra Group añade que es “líder indiscutible” en el sector espacial, “como pone de manifiesto” su “estrecha colaboración” con “la Agencia Espacial Española (AEE), cuya sede se halla en Sevilla”. También destaca el reciente acuerdo con la Universidad de Sevilla para la creación de la Cátedra ‘Vigilancia Espacial’, que tiene como objetivo el desarrollo conjunto de actividades de I+D+i, la promoción de actividades docentes y de investigación interdisciplinar vinculadas al sector espacial. Gracias a esta cátedra, “se potenciarán trabajos académicos, proyectos fin de carrera y tesis doctorales ligados al desarrollo de nuevas tecnologías espaciales y que utilicen Inteligencia Artificial (IA) o ‘big data’, entre otras, así como oportunidades de colaboración con la Agencia Espacial Española (AEE)”.
Por otro lado, a través del centro situado en el Puerto de Santa María (Cádiz), Indra Group ha señalado que “brinda soporte fundamental a la Armada en el área de sistemas navales avanzados. En este sentido, destaca el sistema IRST i110 (Infrared Search and Track), de detección y seguimiento que utiliza sensores infrarrojos para localizar y seguir objetivos a larga distancia, instalado en la fragata A110”.
EXPANSIÓN DE INDRA GROUP EN ANDALUCÍA
Indra Group destaca que está expandiendo sus actividades en la comunidad andaluza con la adquisición de empresas, como Deuser, empresa con sede en Córdoba y especializada en digitalización industrial; o Clue, radicada en Málaga y dedicada a la tecnología aeroespacial, y señala que se ha posicionado como “socio tecnológico” de la Junta de Andalucía a través de la Agencia de Digitalización de Andalucía (ADA), encargada de definir e implementar la estrategia digital del territorio, y la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones (Sandetel), desde donde desarrolla proyectos de transformación transversales a toda la Junta.
- Te recomendamos -