
FUENTE PALMERA (CÓRDOBA), 29 (EUROPA PRESS)
La localidad cordobesa de Fuente Palmera celebrará entre los días 3 y 6 de abril una nueva edición de su Mercado Colono, evento que llenará la Plaza Real de la localidad y su entorno de diferentes actividades, entre las que destacan talleres, exhibiciones de cetrería, exposiciones y pasacalles, todo ello en una combinación de tradición, cultura, turismo y desarrollo económico.
Según la información remitida por el Ayuntamiento colono a Europa Press, la inauguración del mercado será el jueves, días 3 de abril, a las 18,00 horas, momento a partir del cual los visitantes podrán visitar los diferentes puestos de artesanía, a lo que se suman atracciones y juegos para los más pequeños, además de pasacalles, mesas lúdicas, cuentacuentos, exhibiciones o vuelo de aves, entre otras. Además, algunos artesanos y empresas locales formarán parte de la zona expositiva.
La jornada del viernes será el día grande del Mercado Colono para los escolares, pues “todos los colegios de la Colonia de Fuente Palmera realizarán una visita”, de modo que cerca de “1.000 niños y niñas que pasarán durante la mañana disfrutando de actividades” como demostraciones de tiro con arco, guiñoles y pasacalles, todo ello mientras conocen la historia de la localidad.
Este año además lo hará con el protagonismo de una efeméride importante para los colonos, el 300 aniversario del nacimiento de Pablo Antonio de Olavide. Además, la tradición colona tendrá un espacio destacado con el Pregón de la Real Cédula de su Majestad y señores de su consejo, durante la tarde del viernes. Mientras que ha la 22,00 horas se llevará a cabo un espectáculo de fuegos y piroctenia.
El sábado, en horario de mañana, se celebrarán distintos talleres y actividades de tiro con arco. Además, el Mercado Colono se llenará de música y danza tanto por la mañana como por la tarde, cuando diferentes pasacalles recorrerán el mercado. El domingo empezará con actividades de colonos en zancos y globoflexia para los más pequeños, además de los habituales talleres. Para concluir, por la tarde la jornada está prevista la animación de calle ‘El Mendigo y los seres mitológicos en zancos’ y un espectáculo de malabares con fuego.
- Te recomendamos -