Inicio andalucía FAMP presenta Life-Smart ante expertos del proyecto REC4EU en el que colabora...

FAMP presenta Life-Smart ante expertos del proyecto REC4EU en el que colabora la Agencia Andaluza de la Energía

0

SEVILLA, 25 (EUROPA PRESS)

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), en el marco de su colaboración con la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta, ha participado este martes en una sesión de trabajo con motivo de la participación de la agencia andaluza en el proyecto europeo REC4EU ‘Comunidades de Energías Renovables para las regiones de la UE’, que tiene como objetivo mejorar la gobernanza a nivel regional para la creación y el desarrollo de comunidades de energía renovable.

REC4EU es un proyecto cofinanciado por la Unión Europea bajo el programa de cooperación transnacional Interreg Europe.

Según una nota de la FAMP, esta reunión del comité de expertos ha pretendido impulsar el proyecto e intercambiar buenas prácticas identificadas por los socios hasta la fecha. En este contexto, se ha incluido en la agenda la presentación del proyecto Life-Smart ‘Apoyo a pequeños municipios para la transición energética’, del que la federación es socia y cuyo objetivo es el fomento y la consolidación de la capacidad técnica y organizativa de pequeños municipios para el diseño y la gestión de estrategias de transición energética.

Leer más:  El Festival de Málaga presentará 22 películas en su Sección Oficial, con más directoras que directores por primera vez

La secretaria general de la FAMP, Yolanda Sáez, ha subrayado que la “participación de los ciudadanos y autoridades locales” en los proyectos de energías renovables a través de comunidades de energías renovables “ha generado un valor añadido significativo” en lo que se refiere a la aceptación local de las energías renovables y al acceso a capital privado adicional, lo que se ha traducido en inversiones locales, una mayor elección para los consumidores y usuarios, “y una participación mayor de los ciudadanos en la transición energética”.

Sáez ha resaltado que “Andalucía está avanzando en la transformación de su sistema energético” de cara a alcanzar un nuevo modelo neutro en carbono en 2050, tal y como plantea la Unión Europea en su Pacto Verde Europeo. “Para ello, junto con la mayor participación de las energías renovables y un mercado de la energía integrado e interconectado, la eficiencia energética en la generación y uso de la energía se sitúa como una de las prioridades de actuación en las que basar esta transformación”, ha dicho.

Leer más:  La condonación de deuda es rechazada por Andalucía, ya que estima que solo significaría 140 millones al año para la región: "No aceptamos migajas"

De igual manera, ha señalado que desde la FAMP “asumimos un compromiso claro” con la transición energética y la reducción de emisiones, en clave de buena gobernanza.

Según ha explicado, “esta jornada ha puesto de manifiesto la importancia de los proyectos aprobados por la Unión Europea bajo distintos programas de cooperación o instrumentos de financiación, en los que participamos, porque son puntos comunes y espacios de trabajo en los que aprendemos a maximizar recursos, aumentar su alcance y lograr un impacto más significativo en beneficio de la ciudadanía y de las corporaciones locales andaluzas”.

La oportunidad brindada por la Agencia Andaluza de la Energía ha permitido presentar los últimos avances del proyecto Life-SMART ante una audiencia identificada por la Agencia en el marco de REC4EU. En esta reunión, se ha puesto el foco en los últimos avances de Life-SMART en su área piloto, la comarca de la Loma Occidental de Jaén.

Esta iniciativa ha servido para ponderar el desarrollo de un plan formativo dirigido a técnicos municipales y representantes públicos del ámbito local, el establecimiento de puntos físicos informativos para sensibilizar a la ciudadanía en materia de eficiencia y ahorro energético en los hogares, o la confección de una base de datos con información energética de cada municipio involucrado.

Leer más:  Los grupos de la oposición en Seseña presentarán un recurso extraordinario para detener la operación de la planta de asfalto

- Te recomendamos -