![epress_20250207153613.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250207153613-640x427.jpg)
CÁDIZ, 7 (EUROPA PRESS)
Mujeres de la asociación ‘Nuestro corazón por bandera’ y familiares de los guardias civiles que fallecieron hace un año en aguas de Barbate tras ser arrollados por una narcolancha han protagonizado este viernes una concentración frente a la Comandancia de Cádiz para seguir reclamando medios y que se revisen las penas relativas al tráfico de drogas.
Gritos de ‘No fue accidente, orden negligente’, ‘No nos engañan, lo vio toda España’ y ‘Marlaska dimisión, abandonó a la institución’, son solo algunas de las proclamas que en torno a medio centenar de personas han coreado a las puertas de esta Comandancia de Cádiz.
En declaraciones a los medios Fuensanta Sánchez, portavoz de esta plataforma, ha lamentado que hay mucha falta de medios, materiales y de efectivos sobre todo”, pidiendo además que se revisen las penas y que sean “más duras” porque “sale gratis delinquir en este país”.
Paqui Gómez, la madre de Miguel Ángel González Gómez, uno de los dos agentes fallecidos en este trágico suceso, ha denunciado también que “la mano ejecutora está la cárcel” pero que “hay más gente implicada”, entendiendo que los guardias civiles “no estaban ahí por gusto” sino “cumpliendo una orden”. “Esas personas tienen que hacerse responsables de la orden que dieron”, ha advertido.
MINUTO DE SILENCIO EN EL AYUNTAMIENTO
La concentración se produce dos días antes del primer aniversario de la muerte de los dos agentes y apenas un día después de que el Juzgado de Primera instancia e Instrucción número 1 de Barbate haya dictado una providencia en la que acuerda rechazar la petición de practicar las diligencias solicitadas y reabrir la causa contra los mandos de la Guardia Civil por los hechos ocurridos en el puerto barbateño el 9 de febrero de 2024.
Además, este viernes por la mañana se ha producido también un minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento de Barbate, la localidad en la que se produjeron los hechos. Allí, el alcalde, Miguel Molina, ha vuelto a reclamar “más medios y recursos” para la Guardia Civil y la Policía Nacional.
- Te recomendamos -