SEVILLA, 5 (EUROPA PRESS)
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha elogiado la “faceta humana” de la presidenta de la Fundación CEOE y exministra, Fátima Báñez, que ha hecho de España “un país mejor, teniendo siempre a Andalucía presente”.
La portavoz del Ejecutivo andaluz ha sido este miércoles la madrina de la entrega del I Premio a la Trayectoria Ejemplar en Defensa de Andalucía, de la Academia Andaluza de Ciencia Regional, a la presidenta de la Fundación CEOE. A la entrega de estos galardones han asistido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, así como los consejeros de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto; de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, y de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo.
En este contexto, la responsable de Economía ha indicado que para ella la exministra nacida en San Juan del Puerto (Huelva) es “una amiga de verdad”, al tiempo que ha explicado “es una figura política de renombre en España, especialmente conocida por su rol como ministra de Empleo y Seguridad Social en el gobierno de Mariano Rajoy”. Sin embargo, ha destacado que “más allá de su perfil técnico y político, la faceta humana de Báñez presenta a una persona cercana y comprometida con los valores sociales”.
Al hilo de lo anterior, ha incidido en que a lo largo de su carrera Báñez “ha destacado no sólo por su capacidad profesional, sino también por su virtud”. “Una gran virtud que tiene para conectar con las personas y entender las realidades sociales desde un punto de vista profundamente humano”, ha apostillado.
“Uno de los aspectos más destacados de la faceta humana es su sentido de la empatía, una cualidad que ha sido clave en su trabajo político”, ha valorado, toda vez que ha resaltado que la exministra “siempre ha manifestado una preocupación por las personas que estaban detrás de los números”. “Ahí está su constante esfuerzo por reducir las cifras de desempleo en España, un desafío enorme en los años de la dura crisis económica”.
En este contexto, ha señalado que durante su mandato como ministra de Empleo y Seguridad Social, uno de los objetivos principales de Báñez “fue crear políticas que no sólo favorecieran la recuperación económica, sino que también ayudaran a las personas más vulnerables para conseguirles el acceso al máximo bienestar social posible y a una vida digna”. “Siempre buscaba escuchar a las personas, a todos los sectores sociales”, ha subrayado.
“UNA LUCHADORA POR LA IGUALDAD DE LA MUJER”
Asimismo, ha indicado que el “diálogo es otra gran virtud” de la exministra que “le valió el cariño y el respeto de quienes incluso tienen visiones ideológicas diferentes”. En este sentido, ha recordado algunas iniciativas que Báñez llevó acabo durante su mandato como “la incorporación de la mujer al mercado laboral, la mejora de la conciliación familiar y la lucha contra la discriminación salarial”. “Una luchadora por la igualdad y por los derechos de la mujer”.
La consejera de Economía ha puesto en valor también el “sentido de la responsabilidad social” de la presidenta de la Fundación CEOE, porque “a pesar de la dureza de las circunstancias económicas de su tiempo, nunca dejó de recordar que las políticas públicas deben de tener siempre un impacto positivo en la vida de los ciudadanos y que las reformas deben ir acompañadas de medidas de protección social”. “A lo largo de su carrera, insistió en que las políticas sociales no deben ser un elemento accesorio, sino un pilar fundamental del Estado del Bienestar”, ha recordado.
Por último, España se ha mostrado orgullosa de poder ser la madrina de este galardón entregado a Báñez por hacer de España “un país mejor” y “sobre todo por tener siempre a Andalucía presente”. “La política con mayúsculas, sería más grande aún con Fátima Bañéz”, ha concluido.
Ante el galardón, la exministra se ha mostrado muy emocionada por “volver a mi tierra y estar en Sevilla”, al tiempo que ha indicado que “es un honor” recibir este premio. En este contexto, ha destacado que “Andalucía está de moda y tiene el derecho y el potencial para ser protagonista de su propio destino”.
Por último, ha destacado, haciendo honor al himno andaluz, que “es hora de volver a ser lo que fuimos”. “Un futuro que debemos construir desde la unidad en la diversidad, creatividad y ambición, con el inconfundible acento, corazón, humildad y talento que caracterizan a esta tierra”, ha resaltado.
“No sé si soy merecedora de este honor, pero sí puedo decir que me siento profundamente agradecida y doblemente comprometida con mi tierra”, ha concluido la presidenta de la Fundación CEOE, refiriéndose al galardón concedido por la Trayectoria Ejemplar en Defensa de Andalucía.
- Te recomendamos -