
SEVILLA, 29 (EUROPA PRESS)
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha defendido este sábado el “ecosistema perfecto” para atraer inversión que existe en Andalucía, con la “estabilidad política, institucional y presupuestaria” y con políticas de bajadas de impuestos y de simplificación administrativa.
Ha dicho que a Andalucía ya no se la conoce “por los ERE”, sino por la “buena gestión y por el crecimiento económico y del empleo”.
Así se ha pronunciado España durante su intervención en la mesa ‘Fiscalidad, empleo y autónomos: menos impuestos, más crecimiento’, en el marco de la 27 Interparlamentaria del PP, que se celebra este sábado y domingo en Sevilla.
“Ese es el ADN del PP, menos impuestos, más crecimiento y más autónomos, que es lo que estamos haciendo todos los gobiernos autonómicos del Partido Popular”, ha señalado España, quien ha destacado que Andalucía cuenta con unos presupuestos para este año de 49.000 millones, mientras que la seguridad jurídica que existe aporta confianza para atraer inversiones.
Ha puesto el acento en que si se bajan los impuestos, se es más atractivo para la inversión y se genera empleo. Ha señalado que el Gobierno de Juanma Moreno ha hecho una “auténtica revolución fiscal bajando todos los impuestos, deflactando el IRPF, bajando el de transmisiones patrimoniales, con la bonificación al 99% del de sucesiones y donaciones y con la eliminación del impuesto de patrimonio”.
Ha explicado que Andalucía cuenta hoy con 578.000 más declarantes en el IRPF y ha recaudado “mucho más”.
Frente a ello, según ha señalado, está el “infierno fiscal al que los tiene sometido” el Gobierno central, “con continuas subidas de impuestos”, haciendo una “chapuza” incluso con el Salario Mínimo Interprofesional y generando “incertidumbre”.
La consejera ha señalado que el hecho de que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, no sea “capaz” de presentar los Presupuestos Generales del Estado para 2025 “se lo tiene que hacer pensar”. Como consecuencia de ello, se están “reteniendo las entregas a cuenta a las comunidades autónomas, 900 millones de euros para Andalucía retenidos en solo tres meses”, mientras que tampoco llegan los recursos para la dependencia, 400 millones de euros “en dos años sin presupuestos”.
Esto se debe, según ha recalcado, a que hay un Gobierno en España “absolutamente débil, sometido al chantaje de los independentistas”. Se ha mostrado convencida de que el país tendrá pronto un Gobierno “serio, riguroso y con presupuestos”, con Alberto Núñez Feijóo al frente.
La consejera también ha puesto el acento en que es fundamental además la “simplificación administrativa, que no solo facilita la vida del ciudadano, sino que hace que vengan más empresas porque es un atractivo para la inversión empresarial”.
Ha recordado que en Andalucía se han llevado a cabo cuatro decretos de simplificación “que afectan a casi 500 medidas”, mientras que la Unidad aceleradora de proyectos ha permitido que la inversión extranjera en Andalucía se haya incrementado 21 puntos por encima de la media en el año anterior.
- Te recomendamos -