
SEVILLA, 15 (EUROPA PRESS)
El Parlamento de Andalucía acogerá a inicios de esta semana la celebración de la Jornada ‘Alma de Andalucía. Novela y Salud en Nuestra Historia’, que se va a desarrollar en la Sala Alberto Jiménez Becerril con la participación de destacados escritores bajo la coordinación del novelista José Calvo Poyato. El hilo conductor será la vinculación que ha existido, a lo largo de los siglos, entre los avances en la salud pública y la medicina con grandes hitos de la historia de Andalucía.
El presidente de la Cámara, Jesús Aguirre, al igual que los representantes de los grupos parlamentarios en la Mesa del Parlamento, van a tomar parte activa en esta jornada que ha sido organizada por Medicina Responsable, según han explicado en una nota desde la Cámara regional, que ha detallado que la misma será retransmitida por sus canales oficiales.
A escasas fechas de Día de Andalucía, el próximo 28 de febrero, el Parlamento va a vivir “unos días de literatura del más alto nivel”, según destaca Aguirre, para quien “es una satisfacción que este encuentro casi coincida en fechas” con el festivo autonómico.
“Tenemos el privilegio de vivir y pertenecer a una tierra con un legado histórico inabarcable, donde han nacido brillantes pensadores, escritores y escritoras a lo largo de los siglos, y donde se han producido grandes hitos en el mundo de la medicina y han surgido grandes referentes en este ámbito”, ha abundado el presidente de la institución.
El ciclo de ponencias comienza el lunes 17 de febrero con la titulada ‘Trajano, un emperador que podía pasear entre el pueblo’, a cargo de Santiago Posteguillo, a la que le seguirá la ponencia ‘Almanzor, el victorioso y también el azote de Dios’, por parte de Isabel San Sebastián.
Ya el martes 18 de febrero, la sesión continuará a cargo del doctor Pedro Gargantilla, que disertará sobre ‘Enfermedades que cambiaron el curso de la historia’. Tras ella, la ponencia ‘Cabeza de Vaca, el primer gran caminante de América’, por Antonio Pérez Henares, y ‘La relación entre Andalucía y la provincia española de Luisiana en el último tercio del siglo XVIII’, ponencia que correrá a cargo de Luz Gabás.
En la jornada de la tarde del martes, se concluirá con las ponencias ‘Mariana de Pineda, la lucha por la libertad’ y ‘Hernando Colón: el hombre que quiso tener todos los libros del mundo’, por José Calvo Poyato y Luis Zueco Jiménez, respectivamente.
Jesús Aguirre se ha mostrado “muy seguro de que va a ser todo un éxito”, destacando que “la sede del Parlamento, que antiguamente fue el Hospital de las Cinco Llagas, es el mejor lugar posible para desarrollar un encuentro como este por el gran simbolismo que tiene”. “Este antiguo Hospital de la Sangre es un ejemplo claro de esa historia maravillosa que desprende Andalucía en cada una de sus ocho provincias, y sobre el que se ha escrito mucho”, ha añadido.
Finalmente, el presidente de la Cámara autonómica ha recalcado que “espero que este ciclo sea el comienzo de muchas ediciones y deseo que se vuelva a repetir en el Parlamento andaluz en años venideros”.
- Te recomendamos -