![epress_20250212170350.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250212170350-640x335.jpg)
MELILLA, 12 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Salud Pública de la Ciudad Autónoma de Melilla ha advertido este miércoles sobre la detección de varios casos de sarampión en el hospital de Melilla y que han afectado a personas no vacunadas que han viajado a Marruecos en las últimas semanas. La Consejería ha solicitado a los nacidos a partir del 1 de enero de 1978 que soliciten la administración de las dos dosis de la vacuna Triple vírica (TV) si no fueron vacunados en su momento.
Su Dirección General de Salud Pública ha explicado que el sarampión es una enfermedad exantemática febril muy contagiosa. “Esta enfermedad puede presentarse de forma grave, especialmente entre los lactantes y adultos, con complicaciones como la neumonía o la encefalitis” ha detallado el área que dirige Randa Mohamed (PP). Por ello, ha subrayado que “la vacunación se considera la mejor forma de prevenir tanto el contagio como la enfermedad.
Según ha explicado el departamento de salud, “los casos detectados en Melilla están relacionados con personas no vacunadas que han viajado a Marruecos, donde se ha observado un aumento significativo de casos de sarampión”.
Ante esta situación, la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública ha emitido recomendaciones para la población. En primer lugar, ha aconsejado revisar el calendario de vacunación de todos los nacidos a partir del 1 de enero de 1978. “Se debe comprobar si han recibido las dos dosis de la vacuna Triple vírica (TV)” ha detallado. En caso de duda o si falta alguna dosis, ha solicitado que acuda al centro de salud correspondiente o al centro de vacunación de una clínica privada con la que colaboran, para completar la pauta si fuera necesario.
“Esta recomendación está dirigida especialmente a todos los docentes y personal sociosanitario, quienes tienen un mayor riesgo de exposición” ha resaltado. Además, ha indicado “si alguien ha estado en contacto con una persona con sospecha o diagnóstico de sarampión en Melilla, en la península o en Marruecos, debe contactar de forma urgente con su centro sanitario”.
Una vez que una persona presenta el sarpullido puede seguir propagando la infección durante otros cuatro días. Si un profesional de la salud ha indicado que podría tener sarampión, no debe acudir a la guardería, la escuela ni al trabajo durante al menos cuatro días desde la aparición del sarpullido, para contener la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.
- Te recomendamos -