Inicio andalucía En el Museo de Cádiz se exhibe la muestra ‘Pepi Mayo, leyenda...

En el Museo de Cádiz se exhibe la muestra ‘Pepi Mayo, leyenda de la costura del carnaval’ hasta el 6 de abril

0

CÁDIZ, 7 (EUROPA PRESS)

La delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, ha visitado la exposición ‘Pepi Mayo, leyenda de la costura del carnaval’, que estará abierta al público en el Museo de Cádiz hasta el próximo 6 de abril y que se puede visitar a partir de este viernes 7 de marzo por la tarde.

En una nota, la Junta ha indicado que la muestra está dedicada a Josefa Mayo Rivero, más conocida como Pepi Mayo, una modista gaditana que diseñó centenares de tipos y que ha hecho historia en el Carnaval. Fue la primera en especializarse en disfraces, complementos y tejidos de esta fiesta.

La exposición se compone de 15 tipos que salieron de su taller, así como algunos objetos personales o relacionados con su figura, como el premio Hércules, la Aguja de Oro y algunas fotografías de familia, así como varios paneles explicativos que completan la exposición.

Así, la muestra pretende destacar el papel de la mujer trabajadora en el Carnaval de Cádiz, que desde “la pasión por Cádiz” ha conseguido llevar el carnaval “a lo más alto”, y se incluye dentro de los actos culturales programados por el Gobierno andaluz con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Leer más:  Starmer apuesta por responder "con calma" a los aranceles de EEUU, los cuales tendrán "claramente" un impacto

Mercedes Colombo ha estado acompañada por la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Tania Barcelona, y por las hijas de Pepi Mayo, quienes han recordado la trayectoria de su madre. También han asistido a esta inauración las Diosas del Carnaval de los años 90, amigos y la directora del Museo, Laura Esparragosa.

Para la delegada, esta muestra “no solo rinde homenaje a su legado, sino que también reivindica el papel de la mujer trabajadora en el carnaval y en la sociedad”, asegurando además que “artesanos como Pepi Mayo han contribuido a que la fiesta crezca y se enriquezca a través de su arte”.

“Sin sus creaciones sería imposible escribir esta historia de una fiesta que engrandeció desde su taller de la calle Libertad. Creativa y emprendedora, Mayo supo abrirse camino en un ámbito tradicionalmente masculino, impulsando su propio negocio y dejando una huella imborrable en la confección y diseño de tipos carnavalescos. Su talento y visión la convirtieron en un referente, demostrando que la creatividad y la pasión no entienden de barreras”, ha manifestado Colombo.

Leer más:  La Diputación presenta su modelo de dos sistemas de agua en la Red Española de Ciudades por el Clima

ACTIVIDADES 8M EN CÁDIZ

Además de esta exposición, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha organizado más de 130 actividades en las ocho provincias andaluzas para celebrar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. Esta programación se desarrollará a lo largo de todo el año para visibilizar el papel de la mujer en la historia a través de exposiciones, charlas, encuentros representaciones teatrales y visitas guiadas.

En Cádiz, junto con la muestra de Pepi Mayo en el museo, la Delegación Territorial de Cultura y Deporte ha organizado en la Biblioteca Pública Provincial una muestra bibliográfica con fondos sobre el 8M, que podrá verse este sábado.

También en el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia ha preparado para el sábado 8 de marzo una visita bajo el título ‘Baelo en femenino: de humanas y diosas’, que tendrá como protagonistas a Ilunia Rufina, Isis, Juno y Minerva.


- Te recomendamos -