
CÁDIZ, 16 (EUROPA PRESS)
Los campings de la provincia de Cádiz han recibido en diciembre de 2024 a un total de 10.189 turistas, unos datos que suponen un descenso de unas 500 personas respecto al mismo mes del año anterior, cuando se alojaron 10.721 personas.
En cuanto a las pernoctaciones, al bajar en visitantes, estos datos también han sufrido una merma, pasando de 48.407 en 2023 a los 45.301 en diciembre del año pasado, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía (IECA) recogidos por Europa Press.
De las pernoctaciones registradas en los campings gaditanos, el grueso pertenecen al turismo extranjero, con 34.316 estancias, frente a las 10.985 hechas por viajeros nacionales. A pesar de estos datos, el número de turistas apenas difiere en unas 700 personas, de tal forma que diciembre registró a 4.712 españoles y 5.476 extranjeros.
Esto supone que la estancia media fue muy superior en los turistas venidos de fuera, que pernoctaron una media de 6,27 noches, frente a las 2,33 del campista nacional.
Por parques naturales de la provincia, el de Los Alcornocales recibió a 2.842 turistas, que realizaron un total de 15.207 pernoctaciones. Le siguen el Parque Natural Sierra de Grazalema, con 1.867 visitantes y 2.928 estancias, y el Parque Natural De la Breña y Marismas del Barbate, con 1.286 turistas y un total de 6.563 noches en campings de su entorno.
Por zonas costeras, la Costa de la Luz de Cádiz ha sumado en diciembre de 2024 un total de 8.939 campistas, tercer destino andaluz, y 42.576 pernoctaciones, colocándola en este caso como cuarto a nivel regional. Aquí, el turista nacional tampoco ha superado al extranjero, al sumar 3.517 españoles y 5.423 extranjeros. Las pernoctaciones también son mayores en el caso del turista de fuera, que realizó 34.176 estancias frente a las 8.400 de los españoles.
En el mes de diciembre, el IECA no resalta ningún municipio gaditano en la lista de puntos turísticos, donde sólo ofrece datos de Almería, Níjar (Almería) y Motril (Granada).
- Te recomendamos -