Inicio andalucía Emilio Aragón presenta el musical ‘Godspell’ en Sevilla y elogia a Andalucía...

Emilio Aragón presenta el musical ‘Godspell’ en Sevilla y elogia a Andalucía como “referente en todos los sentidos”

0

SEVILLA, 11 (EUROPA PRESS)

El director del musical ‘Godspell’, Emilio Aragón, ha presentado este martes la obra que será acogida por el Cartuja Center Cite de Sevilla del 28 de febrero al 2 de marzo. Además, el polifacélico artista ha destacado que Andalucía es “un referente en todos los sentidos” fuera y dentro del territorio andaluz.

En una rueda de prensa a la que ha asistido Europa Press en la capital hispalense, Aragón ha explicado que este musical, producido junto a Antonio Banderas, es un clásico de los años 70, basado en el Evangelio de San Mateo, que se centra en la “esperanza”. Una historia de John Michael Tebelak con composiciones de Stephen Schwartz (director de Wicked), que estuvo nominada a los Tony. Asimismo, ha indicado que le guarda especial afecto a este musical, debido a que su hermana Rita sustituyó a la actriz argentina Nene Morales, en el primer estreno de esta obra en España en 1973 en el Teatro Marquina.

Sin embargo, el humorista ha desvelado que en esta nueva versión ha intentado “salpimentarla con otras disciplinas” como el vodevil, teatro de marionetas y de sombras. Además, ha resaltado que “se ha respetado el espíritu juvenil con el que nació esta obra”, pues el musical se originó en la época hippie, enlazada con las reivindicaciones ante la guerra de Vietnam. La obra “tiene un ejercicio complicado, porque se pasa de la comedia al drama en cuestión de segundos, pues la vida es tragicomedia”, ha avanzado.

De igual forma, ha explicado que hace unos tres años, este clásico musical se cruzó de nuevo en su vida, tras invitar a Antonio Banderas a su programa Banda Sonora Original, realizado junto a Movistar. En dicho encuentro, “surgió la idea de hacer algo juntos” y Aragón le comentó que “llevaba dándole vueltas de hacer algo” con ‘Godspell’. En ese mismo momento, el actor malagueño le confesó que “estaba comprando sus derechos”. “Una casualidad hermosa que nace de las sincronicidades de la vida”.

Leer más:  Declaran a un reo de Morón (Sevilla) culpable de asesinar "por la espalda" a su compañero de celda

El director de ‘Godspell’ ha reivindicado la música en directo con la que trabaja esta obra, al tiempo que ha puesto en valor la dificultad de poder seleccionar el elenco ante el “alto nivel que hay en España”, al tiempo que ha celebrado “que hace 40 años era complicado encontrar a alguien con un perfil concreto, pero ahora es difícil escoger con quién te quedas porque el nivel es muy alto”.

Desde su punto de vista, Aragón ha revelado que cree que los circuitos musicales pueden salir de la capital madrileña, aunque es “una cuestión directamente proporcional a los presupuestos, los costes y los precios de las entradas”. No obstante, ha incidido en que en el país “hay un público entendido que conoce muchos musicales”.

“LA SEGUNDA CIUDAD QUE VISITÉ AL VOLVER A ESPAÑA FUE SEVILLA”

Ante el regreso de esta obra musical a Andalucía, esta vez a Sevilla, el artista se ha emocionado al recordar que la segunda ciudad que visitó al volver a España, tras su estancia en el continente americano con 14 años, fue Sevilla, pues “mi padre y mi abuela eran de Carmona”. “Cierro los ojos y veo la cara de mi padre en la Puerta de la Carne, sentados los dos”, ha evocado, toda vez que ha revelado que esta “fue la primera vez que mi padre me sirvió un vaso de cerveza y un cucurucho de pescado frito, casi ni hablamos”.

Leer más:  La Junta convoca a participar en 'Jazzahead!' para internacionalizar la música en Andalucía

El mítico Milikito se ha sincerado al enunciar que se siente “orgulloso” y se muestra como “un pavo real hincho” al ver a españoles triunfar fuera de las fronteras, como la gaditana Sara Baras en Estados Unidos, o documentales en los que se muestra a “una persona que ha dedicado toda su vida en Japón a intentar estudiar la guitarra o a aprender a cantar”.

Asimismo, el polifacético artista ha recordado que cuando era pequeño, durante su estancia en Buenos Aires (Argentina), los españoles “siempre intentábamos encontrar un momento para unirnos” y “los domingos recuerdo levantarnos a las 6,30 horas para ver el programa Cartas de España”. “Esa dupla de mi padre de Andalucía y mi madre de Cuba, ha tenido mucha influencia en mis hermanas y en mí”, ha confesado, para indicar que, por esta razón”, “estoy eternamente agradecido de haber tenido los mejores padres”.

“LA MÚSICA ES UN VEHÍCULO FANTÁSTICO PARA LA INTEGRACIÓN”

A este respecto, Aragón ha rememorado que su familia siempre han sido inmigrantes, e incluso a la corta edad de 12 años tuvo “una crisis existencial” al no saber a donde pertenecía, pero “mi padre me decía, tú eres donde tú quieras”. De igual forma, ha asegurado que en su paso por diversos países como Puerto Rico, México, Caracas, Chicago o Miami, “siempre hemos sido bien recibidos y acogidos en aquellas otras culturas en las que hemos vivido y aquí deberíamos hacer lo mismo”. Además, ha destacado la música como “un vehículo fantástico para la integración”, pues “es el lenguaje universal”.

Leer más:  La Junta convoca ayudas por 15,2 millones para promover el desarrollo industrial sostenible del Valle del Guadiato

El payaso e hijo Emilio Aragón Bermúdez ha presentado también su nuevo libro de aventuras ‘Telmo Lobo – El misterio del capitán’, nacido de la petición de una de sus nietas que le propuso la idea de realizar un libro con las historias que él le contaba. “Si tu nieta te dice que hagas eso, pues tú lo haces”, ha expuesto, al tiempo que ha manifestado que “tenía muchas ganas de escribir una novela de aventuras”, ya que “soy de la generación que ha leído todo lo de Verne, Stevenson, los folletines de Dumas y Blayton”.

“Yo soy un músico con alma de payaso que cuenta historias, porque somos la única especie que desde que nacemos pedimos que nos cuenten historias”, ha asegurado el autor del libro, que ha señalado que el ser humano “cuenta historias para intentar conocerse un poco mejor y aprender”.

Por último, ha invitado a padres y abuelos a su lectura, aunque el libro esté dirigido a niños de nueve a 14 años. De igual modo, ha desvelado que actualmente está “escribiendo el capítulo 15 de la segunda novela, ‘Telmo Lobo 2’, que si Dios quiere saldrá en septiembre”. Además, Aragón ha delatado que seguirá en el universo de las novelas, “porque el papel lo aguanta todo y no tienes a un productor diciéndote oye esto, no lo puedes hacer”. “La imaginación es poderosa y es maravilloso escribir con libertad”, ha concluido.


- Te recomendamos -