Inicio andalucía El transporte urbano en autobús en Andalucía aumenta un 9,4% en diciembre

El transporte urbano en autobús en Andalucía aumenta un 9,4% en diciembre

0

SEVILLA, 10 (EUROPA PRESS)

El número de viajeros en transporte urbano por autobús subió un 9,4% en diciembre en Andalucía respecto al mismo periodo del año anterior hasta registrar una cifra de 21.739.000 pasajeros, frente a un aumento del 6,8% a nivel nacional, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del segundo mejor dato de viajeros en autobús en un mes de diciembre en la región de la serie histórica.

La evolución del transporte urbano por autobús fue positivo en todas las comunidades autónomas sobre las que informa el INE con Galicia (+17,2%), País Vasco (+13,8%) y Extremadura (+11,5%) a la cabeza, excepto en Murcia en donde cayó un 2,9%. A fin de mantener el secreto estadístico, no se publican los datos de las comunidades autónomas de Islas Baleares, Cantabria, Comunidad Foral de Navarra y La Rioja y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

En cuanto a las ciudades andaluzas, un total de 2,19 millones de viajeros usaron el metro en Sevilla (un 7,5% interanual) y otros 7,81millones (10,2% interanual), el autobús. Mientras, en el caso de Málaga, 1,79 millones optaron por el metro (un 15,4% interanual) y otros 4,13millones (7,2% interanual) lo hicieron por el autobús.

Leer más:  AV.- Catalunya movilizará 1.400 millones de fondos públicos y privados para impulsar el uso del vehículo eléctrico

A nivel nacional, el número de viajeros que utilizó la alta velocidad en España se disparó un 22,8% en 2024, hasta los 39,01 millones de pasajeros. En el conjunto de 2024, el transporte público superó los 5.584,5 millones de viajeros, lo que supuso un aumento del 7% respecto a 2023.

El transporte urbano aumentó un 8,1% el año pasado, mientras que el interurbano lo hizo en un 7,1%. Dentro del interurbano, destacó el incremento del 9,5% en el transporte por autobús, seguido del transporte aéreo interior, que subió un 5,3%; el transporte por ferrocarril, que avanzó un 4,6%, y el transporte marítimo, que avanzó un 1,4%.

Por su parte, el transporte especial y discrecional disminuyó un 0,5% en 2024, según los datos publicados por Estadística.


- Te recomendamos -