
SAN ROQUE (CÁDIZ), 19 (EUROPA PRESS)
El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, acompañado por el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en la provincia de Cádiz, Daniel Sánchez Román, han participado este miércoles en la inauguración del II Salón de Formación y Empleo que organiza el Ayuntamiento de San Roque, y donde el SAE participa con un stand.
Este evento representa la fusión del Salón del Estudiante y de la Feria de Empleo, que con anterioridad se celebraban por separado y que, tras el éxito de la experiencia de unirlos el año pasado, se vuelve a realizar bajo este formato, ha indicado la Junta en una nota.
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) participa en esta edición de 2025 con el objetivo de asistir al alumnado de cuarto de la ESO y segundo de Bachillerato en el acompañamiento para la búsqueda de un empleo, brindándoles información detallada sobre estudios universitarios, formación profesional y estudios de régimen especial y la empleabilidad asociada a ella.
Esta iniciativa busca facilitar la decisión profesional de los jóvenes, no solo del municipio de San Roque sino de toda la comarca del Campo de Gibraltar.
Al salón asisten también administraciones públicas, organizaciones y empresas del Campo de Gibraltar.
En su stand, el SAE realiza una exhibición con gafas de realidad virtual de última generación que usa un programa de gamificación en el ámbito de la orientación laboral, con simulación de diferentes dinámicas para el entrenamiento de competencias personales, enfrentando a las personas a situaciones que encontrarán en su proceso de búsqueda de empleo.
Javier Ros ha puesto en valor esta iniciativa, que ayuda a los estudiantes a conocer la oferta formativa con la que cuenta el Campo de Gibraltar, recordando que desde la Junta de Andalucía se viene trabajando “mano a mano” con las empresas para poder adaptar la formación a las necesidades de mano de obra que hay en la zona.
En la misma línea, el delegado territorial de Empleo se ha referido a la importancia de este salón, dado “el enorme potencial” de las empresas de la comarca, ofreciendo “una oportunidad única” para que los jóvenes conozcan los recursos con los que cuentan en su entorno más cercano a la hora de formarse, y de entrar en contacto directo con las empresas y entidades que les pueden ayudar en su carrera profesional.
Como ha destacado Daniel Sánchez, la Junta “está comprometida con las políticas activas para el empleo, facilitando la incorporación de las personas demandantes al mercado laboral, ofreciendo herramientas, orientación y formación”.
El Salón se celebra en esta ocasión en el Pabellón Ciudad de San Roque y cuenta con un programa de actividades en el que los participantes pueden descubrir, entre otras cuestiones, el uso de la Inteligencia Artificial para la búsqueda de empleo, el ingreso en las Fuerzas Armadas, las oportunidades de empleo para las personas con discapacidad, las posibilidades del Empleo Verde o en las empresas que forman parte del polo industrial y logístico de la comarca del Campo de Gibraltar.
La experiencia del año pasado contó con la participación de 54 entidades, que montaron expositores y atrajeron la atención de miles de estudiantes campogibraltareños, así como la de personas demandantes de empleo o que buscaban una mejora profesional.
En cuanto a las entidades participantes en la pasada edición, había desde Fuerzas de Seguridad hasta centros universitarios y de formación profesional, así como empresas de construcción, entidades sociales, corredurías de seguros, empresas de trabajo temporal y hoteles, entre otras.
- Te recomendamos -