Inicio andalucía El PSOE critica al Ayuntamiento por no aprovechar la mitad de los...

El PSOE critica al Ayuntamiento por no aprovechar la mitad de los recursos destinados a las artes escénicas

0

CÓRDOBA, 22 (EUROPA PRESS)

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Córdoba ha criticado duramente la ejecución presupuestaria del Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) tras analizar la propuesta de liquidación del presupuesto de 2024 presentada por el Gobierno del Partido Popular, liderado por José María Bellido.

En un comunicado, la formación ha afeado que “con un presupuesto inicial de 5.476.254 euros, la liquidación de todo el año 2024 refleja un remanente de tesorería positivo para gastos generales de 2.339.383,47 euros, lo que supone casi un nivel de ejecución del 50%. Todo ello sumado a los 3.256.257,19 euros en caja que presenta el ente municipal”.

El concejal socialista Ángel Ortiz ha censurado que este dato confirma la “incapacidad del PP para gestionar todos los recursos municipales y su falta de compromiso con la cultura y sus teatros”. Asimismo, ha defendido que es “inconcebible que con una demanda creciente de programación cultural accesible y diversa, el Gobierno del PP sea incapaz de ejecutar casi la mitad del presupuesto”.

Leer más:  Zapatero desafía a Feijóo a demostrar su apoyo a Ucrania con acciones y predice una legislatura hasta 2027

Ortiz también ha puesto el foco en la “falta de iniciativas” dirigidas a la juventud. “Si queremos que los jóvenes participen en la vida cultural de Córdoba, hay que programar propuestas atractivas y un porcentaje de bonificación mayor para los jóvenes en nuestros teatros”, ha explicado.

El concejal ha insistido en reiterar que “este equipo de Gobierno demuestra que no tiene ni una sola idea para renovar la oferta del IMAE, atraer a nuevos públicos y mejorar la situación de la plantilla o convertir los tres espacios municipales en lugares completamente accesibles. Inversiones que, con los remanentes, se podrían hacer”.

Por su parte, la concejala Isabel Bernal ha señalado que “el balance de la liquidación del IMAE es una prueba más de la falta de planificación del Partido Popular en la gestión de los organismos municipales”.

“Cuando hablamos de cultura, hablamos de un derecho de la ciudadanía y de un motor económico fundamental. Pero el PP sigue actuando con una visión restrictiva, sin voluntad de dinamizar ni de aprovechar el potencial de Córdoba como referente cultural”, ha indicado Bernal.

Leer más:  Lucena presenta la exposición 'Parcelas del Edén' hasta el 2 de marzo, una interpretación del 'Jardín de las Delicias' realizada por Paco Ayala

Ha señalado que “renunciar a ejecutar el presupuesto supone renunciar a una programación más diversa y adaptada a la diversificación de sectores e intereses del público. Además, no olvidemos las incongruencias de este grupo Municipal del PP, como la de junio 2024, cuando patrocinó un concierto privado con 100.000 euro de dinero público, el concierto de Luis Miguel, teniendo un presupuesto sin ejecutar y una programación que puede ampliarse a público más diversos, potenciando la producción local”.

Bernal también propone que se puede hacer una apuesta por la disminución del precio de la entrada en algunos espectáculos para hacerlos accesibles a todos los niveles socioeconómicos. “No olvidemos que estos tres espacios escénicos pertenecen a toda la ciudadanía cordobesa y no son un negocio, sino un vehículo para acceder al derecho a la cultura”, ha defendido.

Los socialistas han exigido que el dinero no ejecutado se destine “de inmediato” a incentivar la participación del público juvenil. “Córdoba merece una política cultural valiente, con planificación, con diversidad y con un enfoque que piense en la ciudadanía, no en la comodidad de un equipo de gobierno que se conforma con gestionar a medio gas”, han reivindicado desde el PSOE. Además, la formación reclama que con el dinero sobrante se abaraten los precios y se realicen más producciones propias que pongan en valor el coro, la orquesta y los artistas locales.

Leer más:  Abogados y procuradores de Madrid salen nuevamente a las calles para exigir "pensiones dignas"

- Te recomendamos -