
SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)
La portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz y vicesecretaria general del PSOE-A, María Márquez, ha considerado este miércoles que el Gobierno de Juanma Moreno (PP-A) debería tener “responsabilidad y sentido común” para aceptar la propuesta de quita de deuda que ha planteado el Ministerio de Hacienda para las comunidades autónomas de régimen común, y que en el caso de Andalucía permitiría a la administración autonómica reducir en casi “la mitad” el montante total de su deuda.
Así lo ha puesto de relieve María Márquez en rueda de prensa en el Parlamento andaluz, y al hilo de la reunión telemática que este miércoles mantienen representantes del Ministerio de Hacienda y de la Consejería del ramo de la Junta en torno a dicha propuesta de asunción de deuda por parte del Estado, que en el caso de Andalucía asciende a un montante de 18.791 millones de euros.
María Márquez ha calificado de “muy importante” dicha reunión bilateral, que es “de calado” para el Ministerio que dirige María Jesús Montero, y ha defendido que Andalucía está ante “una oportunidad histórica” que el presidente de la Junta debería atender “al margen de los intereses partidistas que tenga” dentro de “la estrategia del Partido Popular a nivel nacional”, ha opinado.
Por eso, ha sostenido que Andalucía “no puede rechazar” la posibilidad de que le quiten “la mitad de la deuda” de la administración autonómica, y ha agregado que “lo que se va a plantear” en la reunión de este miércoles es “evaluar los vencimientos de la deuda, los plazos, qué préstamos entran, cuáles no”.
María Márquez ha incidido en sostener que el Gobierno de la Junta “debería representar los intereses de los andaluces” y actuar con “responsabilidad y sentido común”, y al hilo ha criticado que el Grupo Popular votase en contra el jueves pasado de la proposición no de ley (PNL) que el PSOE-A defendió en el Pleno del Parlamento a favor de esa quita de deuda planteada por el Ministerio de Hacienda.
TAMBIÉN LA REFORMA DEL MODELO DE FINANCIACIÓN
De igual modo, ha querido dejar claro que, para el PSOE-A, esta medida no es “sustitutiva de una modificación del modelo de financiación” autonómica, que los socialistas andaluces también reclaman, como han dicho “con toda la claridad”, según ha remarcado.
“Queremos ambas medidas”, ha sentenciado en esa línea María Márquez en referencia a la quita de deuda y a la reforma de la financiación, y ha defendido que “los andaluces nos merecemos las dos cosas”, así como que la posición que mantiene el PP, en contra de aceptar esa condonación, es un “contrasentido”.
En esa línea, la representante socialista ha subrayado que “Andalucía es la comunidad autónoma más beneficiada” con esta propuesta de Hacienda, y “no hay ningún agravio con otro territorio”, ya que, “de los 83.252 millones de euros” de condonación que el Ministerio ha planteado al conjunto de comunidades del régimen común, Andalucía se beneficiaría de 18.791, “el 22%” del total, por encima incluso del “peso poblacional” que supone Andalucía en estos momentos en el conjunto de España, que es del 17,9%, según ha abundado.
De igual modo, María Márquez ha afirmado que “es mentira que María Jesús Montero haya dicho que ‘no’ a la condonación de la deuda en otro momento” de su vida política, porque “nunca se ha hecho un planteamiento de estas características” con anterioridad, ha agregado.
También ha señalado que “es mentira que el ahorro de los intereses” vinculados a la deuda de Andalucía que asumiría el Estado “no se pueda destinar” por parte de la Junta “a blindar los servicios públicos”, algo que hace “falta” en esta comunidad, en cuestiones como la sanidad, la educación o la dependencia, ha añadido la portavoz socialista.
La ‘número dos’ del PSOE-A ha insistido en defender que “el problema en estos momentos” para el Gobierno andaluz “es que la propuesta de la quita de la deuda la hace la señora (María Jesús) Montero y no el señor (Cristóbal) Montoro”, en referencia al ministro de Hacienda en los gobiernos de Mariano Rajoy, y ha enmarcado el posicionamiento del Ejecutivo de Juanma Moreno respecto a dicho cuestión en los “intereses del Partido Popular” a nivel nacional y en la “estrategia del jefe” del presidente del PP-A y de la Junta, en referencia al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, “que a nivel nacional ha planteado una estrategia de confrontación con el Gobierno de España” que preside Pedro Sánchez, ha criticado la representante socialista antes de lamentar que eso “está perjudicando los intereses de Andalucía”.
Finalmente, y a preguntas de los periodistas, María Márquez ha enfatizado que, “por tierra, mar y aire”, el PSOE-A quiere dejar claro que “ve compatible” tanto que a Andalucía le “quiten la mitad de la deuda” como “modificar el modelo de financiación” autonómica, y al respecto ha subrayado que el Gobierno de España ya “ha enviado un borrador, un documento a las comunidades autónomas para que se posicionen” sobre él.
De esta manera, María Márquez ha concluido señalando que el PSOE andaluz quiere que el “debate” sobre la reforma del modelo de financiación “se aborde”, y que “la posición del Grupo Parlamentario Socialista es clara” en el sentido de entender “que es compatible” la quita de deuda y dicha reforma. “Quien ha dicho que no quiere las dos cosas es el Partido Popular, que ha votado en contra de que nos quiten la mitad de la deuda a los andaluces”, ha apostillado para concluir.
- Te recomendamos -