Inicio andalucía El PSOE-A critica los “continuos recortes” en educación llevados a cabo por...

El PSOE-A critica los “continuos recortes” en educación llevados a cabo por Moreno y su “completo desprecio” hacia los menores con necesidades

0

SEVILLA, 7 (EUROPA PRESS) La portavoz de Educación del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Susana Rivas, ha denunciado este viernes el “menosprecio” y los “recortes continuos” del Gobierno del PP-A de Juanma Moreno por la educación pública andaluza, con “el cierre de 2.400 aulas”, centros que “se caen a pedazos”, con “más barracones que nunca”, “incumplimientos” de la Ley de Bioclimatización, ratios “desbordadas”, y “falta de docentes y de plazas de Formación Profesional pública”.

A todo ello, la parlamentaria socialista ha dicho en rueda de prensa en Sevilla que hay que sumar los “recortes” y la “falta de respeto” hacia las familias andaluzas con niños con necesidades educativas.

Según ha informado el PSOE-A en una nota, Rivas ha considerado una “desfachatez” el “desprecio total y absoluto” demostrado, a su juicio, por el delegado de Desarrollo Educativo de la Junta en Sevilla, Miguel Ángel Araúz, hacia estas familias y los profesionales de integración social, “un fiel reflejo de las políticas educativas que Moreno Bonilla lleva a cabo en la Junta de Andalucía”, según ha criticado.

“Lamentamos que Moreno Bonilla siga justificando su pésima conducta –del delegado en Sevilla– ante nuestra petición de dimisión, lo que hace que sea su cómplice, junto a la consejera del ramo”, María del Carmen Castillo, ha señalado Susana Rivas, que ha afeado al presidente de la Junta y a la titular de Desarrollo Educativo de mirar “hacia otro lado frente a una Andalucía real en la que han dejado abandonados a los niños con necesidades educativas especiales”.

Leer más:  El Ayuntamiento de Logroño ofrece cursos nuevos para promover la inserción laboral y la recualificación profesional

Rivas ha considerado que la cobertura de las necesidades de este alumnado es la “asignatura suspensa” de Moreno ante la “difícil situación” que viven a diario, pese a que “tienen el mismo derecho a una educación de calidad que el resto de niños andaluces”, ha subrayado.

La representante socialista ha advertido de que estos menores “sólo reciben media hora de atención semanal, reduciéndose en algunos casos hasta los 15 minutos”, así como ha aseverado que “faltan profesionales, las ratios están desbordadas, las vacantes no se cubren y la bolsa está parada mientras miles de interinos se manifiestan en las calles de Andalucía”.

“Los padres y madres se unen a lo largo de toda la geografía andaluza para reclamar una atención mayor, pero Moreno Bonilla no presta atención a sus reivindicaciones”, ha lamentado Susana Rivas, que ha criticado que el presidente de la Junta y del PP-A “no tiene recursos para ellos, pero sí para subirse su sueldo y el de sus consejeros dos veces en un año”, o para realizar “regalos fiscales a los más ricos”.

INICIATIVA JUNTO A CODAPA

Frente a ello, la diputada ha anunciado que el Grupo Socialista ha elaborado una proposición no de ley (PNL) con Codapa para pedir al Gobierno de Moreno “aumentar los recursos destinados a las necesidades educativas especiales, bajar las ratios y contratar más profesionales de atención a la diversidad”. “En definitiva, garantizar una educación pública inclusiva y de calidad para todos los niños andaluces”, ha subrayado.

Leer más:  El Ayuntamiento de Cádiz informa sobre inversiones de más de 1,9 millones de euros en obras para la ciudad

Susana Rivas también ha lamentado los “impedimentos” que, según ha criticado, se están poniendo desde el PP para que los grupos de la oposición, especialmente de la izquierda, registren sus iniciativas en las comisiones o el Pleno del Parlamento, algo que ha llevado al PSOE a presentar una queja ante la Mesa del Parlamento, según ha anunciado.

Así, ha apelado al “debate democrático” y ha exigido a Juanma Moreno que “permita abordar las iniciativas fruto de las reivindicaciones de diferentes colectivos”, llamando la atención sobre la “acumulación importante de propuestas” con las que cuenta ya el PSOE “sin que el gobierno del PP permita su debate”.

“GUARDERÍA DE LOS HORRORES” EN SEVILLA

De igual modo, Susana Rivas ha pedido explicaciones al Gobierno andaluz por “tardar un año desde que las cuidadoras de la escuela infantil ‘Hada Madrina’ de Sevilla denunciaran su terrible situación”.

“Conocida desafortunadamente como la guardería de los horrores, se trata de un centro plagado de cucarachas y lombrices, con niños cubiertos de picaduras de insectos, donde las sábanas no se lavaban desde septiembre y las educadoras tenían que secar a los niños y niñas con servilletas o papel higiénico”, ha detallado la parlamentaria socialista, quien también ha alertado de que en dicha guardería “no había calefacción ni aire acondicionado, y en la mayoría de los casos se registraban cortes de luz y de agua”.

Leer más:  El nuevo contrato de rescate y recogida de animales ha sido licitado con un tiempo máximo de respuesta de 45 minutos

Para Rivas, la “dejadez” en la actuación de Moreno demuestra “su falta de sensibilidad y que le interesa poco o nada el bienestar de nuestros niños más pequeños”. “Devuelve al Gobierno central 112 millones para crear plazas públicas de Infantil y le da dinero a centros como este”, ha criticado, y también ha llamado la atención sobre el “cierre” de un nuevo colegio en el Polígono San Pablo de Sevilla, alcanzando ya los “seis colegios públicos cerrados desde 2024, desplazando a cientos de alumnos y provocando perjuicio e inestabilidad en la comunidad docente”.

La diputada socialista ha censurado que la Junta gobernada por el PP-A “cierra colegios públicos y los demuele para construir vivienda, donde está el negocio, como está con el solar del desaparecido colegio ‘Adolfo de Castro’ en Cádiz”.

Por último, Susana Rivas ha anunciado que el 15 de febrero acudirá en Sevilla a la ‘Fiesta de Educación Pública’, organizada por las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA) y entidades educativas ante “los ataques de Moreno Bonilla”, a quien ha descrito como “un falso moderado que destruye los servicios públicos y trabaja para beneficiar a los privilegiados, no a los andaluces, como se demuestra su voto contrario al impuesto a una gran banca que ha ganado más de 31.000 millones en 2024, un 21% más”, según ha advertido para concluir.


- Te recomendamos -