Inicio andalucía El presidente de Ceuta agradece al Gobierno y a Canarias por incluirlos...

El presidente de Ceuta agradece al Gobierno y a Canarias por incluirlos en el acuerdo para el reparto de menores

0

CEUTA, 19 (EUROPA PRESS)

El presidente de Ceuta, Juan Vivas, ha querido “agradecer” a los Gobiernos de la Nación y de Canarias la inclusión de la ciudad autónoma en el acuerdo para el reparto extraordinario de 4.000 menores migrantes a la península.

“El que lo agradezca no impide que afirme de una manera absolutamente rotunda que la incorporación de Ceuta está plenamente justificada y los datos así lo indican”, ha matizado el popular en una rueda de prensa celebrada este miércoles en el Palacio Autonómico, donde también se ha referido al “hito histórico” de la aduana comercial.

Vivas ha recordado que la situación del Área de Menores de la Ciudad es “verdaderamente insostenible”, ya que la capacidad de acogida “está excedida en un 400 por ciento” y “multiplica por 24 la media nacional”.

Según ha informado, “el 80 por ciento de los niños y niñas están alojados en recursos de emergencia, y el gasto no está cubierto por el presupuesto de la Ciudad”.

Aunque está previsto que desde Ceuta partan unos 400 menores, el presidente ha asegurado desconocer “los términos del acuerdo”, incluido el número exacto de niños que serán trasladados a otras autonomías.

Leer más:  La Junta de Andalucía resalta el "progreso" en el Acuerdo por Doñana mediante la adquisición de la finca 'Tierras Bajas'

“Nosotros apoyaremos cualquier medida que suponga el traslado de menores entre comunidades con sujeción a unos criterios objetivos en el reparto y contando con la financiación del Estado”, ha garantizado.

Vivas cree “justo” abordar las problemáticas que asolan a las fronteras terrestres y marítimas españolas como “un asunto de todos”. Para el presidente, los “principios y valores de la Constitución”, que reconoce un “Estado descentralizado”, exigen que la “solidaridad” sea un “factor clave.

El líder del Ejecutivo local ceutí ha demandado al Gobierno nacional “el soporte necesario para poder atender el gasto extraordinario” que asumen desde hace meses. Ha recordado que un acuerdo del Consejo de Ministerios para el ejercicio de 2024 logró resolverlo con una partida presupuestaria, pero esperan nuevas medidas.

“Ahora mismo no existe cobertura presupuestaria para atender los recursos de emergencia que se están aplicando”, ha reconocido.

El presidente ha aludido también a la próxima Conferencia Sectorial de Infancia, la cual estaba prevista que se celebrase en Ceuta la tercera semana de febrero. Vivas ha informado de que “quedó aplazada”, y espera que se celebre “en breve”.

Leer más:  Reyes felicita a Cristóbal Cano por ser elegido secretario general de UPA a nivel nacional

ADUANA COMERCIAL

Juan Vivas ha calificado como “hecho relevante” e “hito histórico” la primera expedición comercial documentada hacia Marruecos, que, según espera la Delegación del Gobierno, comenzará a exportar productos frescos a la ciudad autónoma esta semana.

“Es un hecho relevante. Un hito histórico por la sencilla razón de que nunca antes se había producido”, ha afirmado el barón popular durante la comparecencia de este miércoles.

Vivas espera que la primera expedición comercial documentada por las autoridades, desarrollada el martes 11 de febrero, suponga un primer paso “a favor de la pretendida normalización del funcionamiento de la frontera, en este caso, del tránsito de mercancías”.

“Que se abra una aduana comercial es bueno, es positivo. Primero, porque significa normalizar, y también porque abre expectativas en el ámbito comercial”, ha expresado. El presidente ha recordado que este hecho no debe “distraer ni confundir” sobre la estrategia del Gobierno para el desarrollo económico de Ceuta.

El presidente ha insistido en que el futuro debe construirse mirando hacia España y Europa. Ha defendido un camino “verde, azul e inteligente”.

“Creo que Ceuta camina por el sendero adecuado cuando está apostando decididamente, de manera conjunta y unánime, por un nuevo modelo económico más consistente, más sólido, más estable, con mayor capacidad para crear empleo”, ha manifestado Vivas.

Leer más:  Investigan el descubrimiento de los cuerpos de un hombre y una mujer en una casa de Montilla

El popular ha apuntado que la calificación de la apertura de la aduana como “hito” no es su opinión, aunque asegura compartirla; “tampoco es la opinión del Gobierno de la Ciudad, aunque la comparte”, sino que está apoyada, según éste, en el consenso alcanzado en la Mesa de Diálogo Social, con la representación de sindicatos y empresarios.

El acuerdo fue refrendado más tarde en la Asamblea de Ceuta, “con un apoyo casi unánime”. “En consecuencia, creo que es una posición sólida, como deben ser todas aquellas que afectan al ámbito estratégico de nuestra ciudad”, ha dicho.

La postura de Vivas contrasta con la opinión expresada por su compañero de partido, el vicepresidente de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, quien rechazó hace días, a las puertas de la sede del PP ceutí, que la primera operación comercial por la aduana con Marruecos se tratase de un “hito histórico”.


- Te recomendamos -