
SEVILLA, 11 (EUROPA PRESS)
El Parlamento de Andalucía ha rendido homenaje este martes a las víctimas de los atentados yihadistas perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004, en el marco de su vigésimo primer aniversario, con un minuto de silencio a las 12,00 horas en la fachada principal del antiguo hospital de las Cinco Llagas.
El 11 de marzo se ha establecido como Día Europeo de las víctimas del terrorismo.
En el acto, con el presidente de la Cámara, Jesús Aguirre, al frente, han estado presentes varios miembros de los cinco grupos parlamentarios, PP-A (como el portavoz, Toni Martín), PSOE-A, Vox, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía (el portavoz, José Ignacio García). Asimismo, han asistido miembros de la Asociación andaluza víctimas del terrorismo y de la fundación Alberto Jiménez-Becerril.
En declaraciones a los medios de comunicación, Jesús Aguirre ha indicado que hoy es un día para “mantener la memoria y no llegue el olvido”. Ha señalado que el 11 de marzo de 2004 fue un “día muy traumático donde los atentados de Atocha marcaron todo un desastre y fue una toma de posicionamiento de todos los españoles en contra del terrorismo”.
“Nos tenemos que acordar de aquellos momento, de esas y de todas las víctimas del terrorismo que hasta ahora hemos tenido tanto a nivel andaluz como a nivel nacional, incluso a nivel mundial”, ha señalado el presidente del Parlamento andaluz, apuntando que “mientras las tengamos en la memoria estarán vivas y su recuerdo siempre estará con nosotros”.
Ha manifestado que siempre tenemos que pedir justicia para las víctimas del terrorismo.
Por su parte, Martina Vidal, de la Asociación andaluza víctimas del terrorismo, ha indicado que hoy están conmemorando la “memoria, dignidad y justicia de todas las víctimas del terrorismo”.
Ha señalado que es importante que “la sociedad no se olvide de lo que es historia de España y de lo que hemos vivido aquí, porque son muchísimas las víctimas que a día de hoy siguen sufriendo las secuelas de sus atentados”.
Vidal ha indicado que, “por desgracia, últimamente, el relato se está cambiando y lo que lleva España sufriendo durante tantísimos años, pues se está olvidando, pero esas personas siguen vivas y siguen sufriendo las secuelas de los atentados, tanto físicamente como psicológicamente”.
“Gracias a que esas personas han dado la vida por la patria, hoy tenemos una democracia y podemos ser libres, así que es importante que siempre sigamos recordando a la víctima y le demos la dignidad y la justicia que se merece”, ha sentenciado.
El gerente de la fundación Alberto Jiménez-Becerril, Enrique Algar Fernández, ha defendido “honrar la memoria, la dignidad y la justicia de las víctimas del terrorismo”.
- Te recomendamos -