Inicio andalucía El martes pasado, el Consejo de Gobierno aprobó el nuevo sistema de...

El martes pasado, el Consejo de Gobierno aprobó el nuevo sistema de acceso y formación de bomberos en Andalucía

0

SEVILLA, 10 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Gobierno andaluz tiene previsto aprobar en su reunión semanal de este martes, 11 de febrero, el proyecto decreto que va a regular el acceso, la promoción interna, la movilidad, otras formas de provisión de puestos de trabajo, la segunda actividad y la formación del funcionariado de los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento (Speis).

Así figura en el orden del día de la reunión del Consejo, consultado por Europa Press, y lo avanzó el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, el pasado sábado durante una visita a las instalaciones de bomberos de Sierra Nevada.

El consejero destacó que se trata de la primera regulación en Andalucía que aborda específicamente el régimen de los bomberos “y que sirve de desarrollo de la Ley de Gestión de Emergencias de Andalucía”, y explicó que dicho decreto va a acabar con la diversidad de clasificaciones del personal existente entre los servicios dependientes de las entidades locales, al mismo tiempo que va a precisar aspectos como el título que faculta para el acceso a cada categoría profesional o el grupo de titulación necesaria.

Leer más:  Le han impuesto una condena de 30 años y medio de prisión por agredir sexualmente a sus dos nietas menores de edad

Al respecto, Antonio Sanz destacó que la Formación Profesional habilitará para acceder a las escalas Ejecutiva y Operativa, a las que se adscribe la gran mayoría del personal.

El decreto establecerá también como requisito la superación de un curso de acceso impartido u homologado por el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (Iespa), que ahora es definido y regulado, así como planteará una formación continua con actividades que permitirán el perfeccionamiento y la promoción.

OTROS ASUNTOS

Al margen de esta cuestión, el orden del día de la reunión del Consejo de Gobierno de este martes recoge otros asuntos como el proyecto de decreto por el que se aprueba el Reglamento de protección frente a la contaminación lumínica en Andalucía. Además, se abordará el inicio de tramitación del Anteproyecto de Ley por la que se crea el Colegio Ocial de Pedagogía y Psicopedagogía de Andalucía.

En otro de los puntos del orden del día figura la propuesta de acuerdo por el que se toma conocimiento de la Resolución de 22 de enero de 2025, aprobada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, por la que se establecen las ayudas acogidas a la Solicitud Única de la Política Agrícola Común (PAC) y se inicia el plazo de presentación para la campaña 2025.

Leer más:  La nueva Ley Andalucía Digital establecerá a Granada como "capital de la inteligencia artificial"

Del mismo modo, se contempla en otro punto la propuesta de acuerdo por el que se declara Municipio Turístico al municipio de Vera (Almería), Niebla (Huelva) y Castril (Granada). También, se tratará la propuesta de acuerdo por el que se toma conocimiento de la nueva Plataforma de Administración Digital para Entidades Locales (ADEL).


- Te recomendamos -