Inicio andalucía El Gobierno ha iniciado la apertura de 244 expedientes a embarcaciones de...

El Gobierno ha iniciado la apertura de 244 expedientes a embarcaciones de recreo, motos de agua, pesqueros y mercantes en Algeciras

0

ALGECIRAS (CÁDIZ), 19 (EUROPA PRESS)

La Capitanía Marítima de Algeciras (Cádiz), dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha abierto hasta 244 expedientes sancionadores a embarcaciones de recreo, motos de agua, pesqueros y mercantes durante el pasado año 2024.

En su balance anual de actuaciones se ha determinado que en 2024 la Capitanía de Algeciras ha liderado el número de inspecciones marítimas realizadas en España, con un total de 700 a buques extranjeros y nacionales para el control de seguridad y la prevención de la contaminación marítima, ha informado el Ministerio en una nota.

Las infracciones más frecuentes han estado relacionadas con la falta de titulación o del seguro obligatorio, la navegación en zonas balizadas exclusivas para bañistas o la ausencia de equipos de salvamento y contraincendios obligatorios, entre otros.

Además, se han abierto nueve expedientes sancionadores a buques mercantes por presunta contaminación marina. De estos casos, destacan el episodio del 5 de febrero, cuando se impuso una garantía –fianza– de 150.000 euros al buque ‘Gas Ambalat’, o el ocurrido el 16 de octubre, con la imposición de otra fianza de 20.000 euros al ‘Gisela Ordendorf’.

Leer más:  El Consorcio de Residuos de Diputación enseña a los ayuntamientos cómo ajustarse a la tasa de residuos del Gobierno

Capítulo aparte merecen las 202 inspecciones realizadas a buques extranjeros bajo el régimen MOU de París, que busca garantizar que las embarcaciones que operan en determinadas aguas internacionales cumplan normativas relativas a seguridad marítima, condiciones laborales y protección del medio ambiente. Cinco de estas inspecciones concluyeron con la detención del buque por incumplimientos de seguridad.

Además, se han llevado a cabo otras inspecciones relacionadas con vertidos, en concreto, 120 para el control del contenido de azufre del combustible, con 61 tomas de muestras y 128 inspecciones para el control de la entrega de desechos.

Junto a estas inspecciones, la Capitanía Marítima de Algeciras ha dirigido, en coordinación con los Centros de Coordinación de Salvamento de Algeciras y Tarifa dependientes de la Sociedad Estatal de Salvamento y Seguridad Marítima, hasta 350 emergencias relacionadas, sobre todo, con embarcaciones y buques a la deriva, embarcaciones precarias, contaminaciones del medio marino y búsqueda y rescate de practicantes de deportes náuticos, entre otros.

Además de estas labores, en las Capitanías y Distritos Marítimos también se realizan tareas administrativas como el registro y despacho de buques, la expedición de titulaciones y certificados profesionales y de recreo y la emisión de todo tipo de informes y autorizaciones relativos a la actividad marítima.

Leer más:  La Junta y la Hermandad de la Caridad trabajan juntas en la restauración del Hospital y la iglesia de San Jorge

Como novedad, en el área de seguridad marítima se han llevado a cabo más de 1.500 autorizaciones de operaciones fuera de límites, que se realizan en embarcaciones que salen de puerto y van hasta el buque y se refieren operaciones puntuales como cambio de tripulantes o entrega de cartas náuticas, entre otras.

Por otra parte, se ha emitido despacho a un total de 28.347 buques mercantes, y se han autorizado 4.927 enroles y desenroles.

PLAN ESPECIAL OPE 2024

La Capitanía Marítima de Algeciras forma parte del Comité Asesor del Plan Provincial de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el dispositivo que se pone en marcha cada verano en el Estrecho para gestionar el flujo de personas y vehículos que viajan desde España hacia el norte de África.

Así, en el marco del Plan Especial OPE, la Capitanía de Algeciras realiza el seguimiento del funcionamiento del Plan de Flota en coordinación con la Dirección General de la Marina Mercante.

Leer más:  El Ejército del Aire ha cedido instalaciones a la US en Tablada para el Centro de Vehículos Aéreos no Tripulados

En este sentido, se ha destacado que entre 13 de junio y el 15 de septiembre transitaron por las líneas Algeciras-Ceuta-Algeciras, Algeciras-Tanger Med-Algeciras y Tarifa-Tanger ciudad-Tarifa un total de 2.469.276 pasajeros y 601.667 vehículos y se llevaron a cabo 10.427 rotaciones de barcos, lo que supone el 72% del volumen total del dispositivo nacional.

La Capitanía Marítima de Algeciras está compuesta por un equipo de trabajadores públicos liderados por el capitán marítimo, Karim Breir Moreno. Todos ellos velan por garantizar, entre otros, el salvamento de vidas humanas en el mar, la seguridad marítima, la prevención y lucha contra la contaminación, así como el control del tráfico marítimo en su área, que incluye el Distrito Marítimo de Tarifa.


- Te recomendamos -