Inicio andalucía El Geoparque Sierras Subbéticas protagoniza la segunda edición del certamen ‘De Aventura...

El Geoparque Sierras Subbéticas protagoniza la segunda edición del certamen ‘De Aventura por Andalucía’

0

CÓRDOBA, 17 (EUROPA PRESS)

El delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta en Córdoba, Rafael Martínez, ha presentado este lunes el II Certamen Autonómico Familiar ‘De Aventura por Andalucía’, junto al delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en la provincia, Diego Copé; la diputada de Turismo, Narci Ruiz, y el presidente del Consejo Escolar de Andalucía, Manuel Pérez.

El concurso escolar, que en esta segunda edición tendrá como protagonista al Geoparque Sierras Subbéticas, está dividido en tres categorías, para alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y Formación Profesional Básica y, en cada categoría, se otorgará un premio que consistirá, precisamente, en una excursión al mencionado geoparque, que incluirá visitas guiadas y actividades para el profesorado, las familias y el alumnado.

La iniciativa parte del Consejo Escolar de Andalucía y está dirigida a las comunidades educativas de los centros docentes, con el objetivo de realizar un proyecto de aprendizaje en colaboración con las familias sobre el patrimonio natural, en este caso, sobre el estudio e investigación del Geoparque Sierras Subbéticas.

Leer más:  CaixaBank propone cinco nuevos consejeros y la reelección de otros tres

Como ha explicado el delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Rafael Martínez, “los centros educativos tienen a su disposición recursos didácticos, el portal ambiental Geoparque Sierras Subbéticas, así como la web Turismo Andalucía para realizar sus trabajos”.

El delegado ha precisado que “los proyectos deberán ser realizados por todo el alumnado del aula con la colaboración y participación de las familias, con el objetivo de contribuir al conocimiento y divulgación de la riqueza natural de nuestra tierra”.

Los trabajos consistirán en vídeos divulgativos, maquetas, dibujos, guías interactivas, folletos e infografías, visitas virtuales, cuentos, cómic o lapbook, entre otros. Se valorará de manera positiva que estén adaptados a diferentes capacidades sensoriales y que se realicen aplicando pautas DUA (pictogramas, subtítulos, vídeos o lectura fácil, entre otros).

Martínez ha manifestado que esta iniciativa “contribuirá a poner en valor el patrimonio del Geoparque, así como su riqueza geológica, natural y cultural, que abarca unas 32.000 hectáreas y 8 municipios”. El delegado ha recordado que el pasado año se renovó la tarjeta verde que acredita a este espacio como geoparque durante los próximos cuatro años, así como las fases 1 y 2 de la Carta Europea de Turismo Sostenible.

Leer más:  La próxima semana habrá una nueva concentración en apoyo a la sanidad pública, donde miles de personas se manifestarán

El responsable territorial se ha referido a este enclave como “un espacio de conservación y turismo sostenible” y, a la vez, lo ha definido como un “aula viva para fomentar el compromiso de las nuevas generaciones con su entorno”, en definitiva, la suma de la “educación, participación y desarrollo sostenible”.

Martínez ha hablado de otros equipamientos educativos, como el centro de visitantes de Santa Rita (Cabra), el Jardín Micológico de Priego de Córdoba o el Aula del Geoparque de Doña Mencía, así como talleres geoartísticos o el proyecto intercentros ‘I am a geoparquer’, que busca la creatividad, el trabajo en equipo y la conexión emocional con el geoparque.

El fallo del jurado del concurso ‘De Aventura por Andalucía’ será publicado el 26 de mayo de este año en las redes del Consejo Escolar de Andalucía y en las novedades del portal del Consejo Escolar de Andalucía.

Además de este certamen, el delegado se ha referido al concurso ‘Los cinco sentidos de tu geoparque’, dirigido a los alumnos de Secundaria de los centros educativos de los ocho municipios que se encuentran en su zona de influencia. Los participantes tendrán que presentar un documento de texto en formato digital antes del 14 de marzo, dirigido al correo electrónico del geoparque.

Leer más:  Sucesos.- Detenido en Beas de Segura como presunto autor de cinco robos en cortijos y naves agrícolas

Los premios consistirán en una visita guiada a un sendero, un taller artístico, una actividad de geocaching o un juego de mesa colectivo. Se trata de la fase local de una iniciativa que se desarrolla en todos los geoparques mundiales, con motivo del 20 aniversario de la red global de estos espacios.


- Te recomendamos -