Inicio andalucía El fiscal de Andalucía está preocupado por el incremento de delitos en...

El fiscal de Andalucía está preocupado por el incremento de delitos en menores y solicita la implementación de protocolos para protegerlos en Internet

0

SEVILLA, 17 (EUROPA PRESS)

La fiscal superior de Andalucía, Ana Tárrago, ha reconocido este lunes que le preocupa “muchísimo” el aumento de delitos protagonizados por menores de edad, especialmente en aquellas modalidades delictivas que más violencia entrañan, como es el caso de los abusos y las agresiones sexuales, por lo que ha trasladado la “necesidad urgente” de que se elaboren protocolos que eviten el acceso indiscriminado de los menores a esta clase de contenidos en Internet.

Tárrago ha incidido en que los delitos de abusos y agresión sexual mantienen “una tendencia al alza” entre los menores andaluces —-especialmente en las provincias de Sevilla, Málaga y de Cádiz–, que ha vinculado con el acceso a los móviles a edades tempranas, el “excesivo” uso de redes sociales y el acceso a páginas de pornografía que suponen a su juicio “una provocación para cometer delitos contra la libertad sexual porque los menores no tienen madurez para poder acceder a esos contenidos”.

“Menores desde muy pequeños tienen acceso a la pornografía que se mueve por las redes y yo creo ahí en la necesidad urgente de que se puedan elaborar protocolos que limiten el acceso indiscriminado a los menores a esas páginas. No sólo hablamos de delitos contra libertad sexual, podemos hablar de otros muchos”, ha agregado la fiscal superior andaluza en una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, en la que también ha incidido en la idea de que es esencial que los padres pongan “límites” a sus hijos y les eduquen en valores de igualdad para prevenir esta clase de situaciones.

Leer más:  Indra se recupera en el mercado bursátil después de la adquisición de Hispasat, impulsado por el aumento del gasto militar en Europa

VÍCTIMAS

Tárrago afirma que las estadísticas también arrojan un incremento de menores como víctimas de delitos, y no sólo en violencia de género, vicaria o de agresiones sexuales; de modo que debe existir por parte de la Administración programas que les brinden protección, en tanto que se trata de un escenario que recoge la propia Ley del Menor pero para lo que ahora no se están poniendo “medios”.

En este contexto se ha referido a los menores de 14 años que cometen hechos delictivos, que son inimputables y sobre los que no existen programas para trabajar con ellos o hacerles seguimiento tras las comisión del delito, un asunto que compete a las comunidades autónomas.

“Aunque sea en pocas ocasiones, en algunas sí que cometen delitos graves y además está marcando una tendencia preocupante que debe ser analizada y revertir esos datos”, ha expuesto Tárrago, desvelando que “se han triplicado los casos de estos menores” y advirtiendo que la Administración pública “tiene que promover las medidas de protección adecuadas” porque “aunque se trate de hechos aislados deben de tener un reproche esos menores” y entender que lo que han hecho tiene “consecuencias”.

Leer más:  Educación inicia el 3 de marzo el proceso de escolarización para 2.144 alumnos riojanos nacidos en el año 2022

- Te recomendamos -