
CÓRDOBA, 27 (EUROPA PRESS)
El festival Play Córdoba Fest 2025 llegará este sábado y domingo al Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CECF), donde reunirá a todo tipo de asistentes que tendrán la oportunidad de disfrutar de diversas actividades como torneos presenciales, simuladores, talleres y conferencias, todo ello acompañados de ‘influencers’ y ‘streamers’.
Tal y como ha indicado la organización en una nota, uno de los momentos más esperados de Play Córdoba Fest 2025 es la llegada del ‘Circuito Tormenta’. “La mayor estructura de ‘esports’ amateur de España estará presente en el evento el domingo 30 de marzo con la final de la segunda parada del ‘split’. Los dos equipos finalistas, Otakar Esports y Lotus Knight Zero, viajarán a Córdoba en busca de proclamarse campeones de la competición del famoso ‘shooter’ de Riot Games, ‘Valorant’.
El proyecto, que es apoyado por marcas como Intel, MediaMarkt, OMEN, Samsung SSD, Schneider Electric y el Centro Cultural Coreano, repartirá 1.500 euros entre los dos equipos finalistas, recibiendo 1.000 euros el ganador y 500 euros el subcampeón. Además, habrá una ‘fanzone’ del ‘Circuito Tormenta’ para que todos los asistentes puedan disfrutar del espacio ‘gaming’ preparado.
En el evento los asistentes podrán disfrutar de los nuevos simuladores profesionales de racing y vuelo o los workshops de robótica, drones e impresión 3D, que encontrarán en la zona ‘tech’. Además, conocerán a los más de 15 ‘influencers’ y ‘streamers’ que estarán presentes. También habrá concursos de Asian Dance (K-Pop & C-Pop) y exhibiciones de J-Pop, pasarela cosplay, exposiciones, talleres, charlas y conferencias.
En un entorno donde el deporte tradicional es protagonista, los videojuegos y los ‘esports’ aparecen con fuerza para reivindicar su lugar: España cuenta con más de 18 millones de jugadores y se ha convertido en un segmento atractivo para la inversión publicitaria.
Además, se trata de un entretenimiento igualitario ya que el 49% de los aficionados a los videojuegos en nuestro país son mujeres. En los últimos años, ha surgido un nuevo concepto llamado ‘phygital’: la unión de los entornos físicos y digitales que abre un mundo de oportunidades interactivas para las marcas, con el objetivo de adaptarse a los comportamientos y demandas de las nuevas audiencias a través de experiencias inmersivas.
- Te recomendamos -