Inicio andalucía El comité de empresa de Hitachi rechaza cinco sanciones disciplinarias “impuestas por...

El comité de empresa de Hitachi rechaza cinco sanciones disciplinarias “impuestas por la empresa”

0

CÓRDOBA, 28 (EUROPA PRESS)

El comité de empresa de Hitachi Energy en Córdoba, conformado por representantes de los sindicatos CCOO, UGT y USO, ha rechazado este viernes “los cinco expedientes disciplinarios que ha impuesto la empresa a otros tantos trabajadores de la fábrica por motivos de seguridad y que suponen sanciones graves y muy graves, incluyendo el despido”. En concreto, la firma japonesa “expedienta a los trabajadores por un accidente ocurrido con un nuevo modelo de transformador”.

A este respecto y según ha informado CCOO en una nota, el presidente del comité de empresa, Álvaro Leiva, que pertenece a dicho sindicato, ha señalado que “la empresa ha impuesto unilateralmente estas sanciones sin que se haya reunido el Comité de Seguridad y Salud, ni se haya informado al comité de empresa”, y son “sanciones que nos parecen injustas y desproporcionadas, ya que no se ha realizado la evaluación de riesgos del montaje de este nuevo transformador y los trabajadores estaban siendo muy presionados por la empresa”.

Leer más:  Endesa afirma que el Gobierno está dispuesto a discutir una moratoria del cierre nuclear

Para Leiva, “cuando las cosas se hacen mal y corriendo pasan estas cosas y ahora pretenden que paguen el pato los trabajadores”, opinando que “esta es una muestra más de la política que viene manteniendo la empresa en los últimos meses, desde la incorporación del nuevo responsable de Recursos Humanos, una política de despidos, expedientes disciplinarios, amenazas y presiones constantes a la plantilla”.

En este sentido, el presidente del comité critica que “la compañía venda que se va a crear empleo con la ampliación de la fábrica cuando, al mismo tiempo, está despidiendo a trabajadores muy cualificados y con amplia experiencia”, y “desde luego no vamos a permitir que continúe esta actitud de amedrentamiento continúo a la plantilla, ni que sean los trabajadores los únicos que asuman los posibles errores que se puedan producir en la implantación de nuevos procesos de trabajo, cuando no han sido formados previamente ni conocen la evaluación de riesgos de estos nuevos trabajos”.

Por ello, el comité de empresa exige a Hitachi Energy “que rectifique y retire de inmediato los expedientes sancionadores, así como que se proceda a la evaluación de riesgos laborales de este nuevo proceso de montaje y a la formación específica de la plantilla”.

Leer más:  El Ayuntamiento de Alcalá finaliza el año 2024 con un superávit de 6,3 millones y un remanente de tesorería de 27,5

- Te recomendamos -