Inicio andalucía El barco ‘Tagomago’ termina su misión de presencia, vigilancia y disuasión en...

El barco ‘Tagomago’ termina su misión de presencia, vigilancia y disuasión en el mar de Alborán

0

CÁDIZ, 20 (EUROPA PRESS)

El patrullero de vigilancia de zona ‘Tagomago’ (P-22), uno de los ocho buques dependientes del Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz, ha finalizado sus cometidos de vigilancia marítima en los espacios de soberanía nacional en el mar de Alborán.

En una nota, la Armada ha explicado que durante su despliegue, ha realizado los cometidos propios de las Operaciones de Vigilancia Marítima (Maritime Security Operations-MSO), que constituyen las actuaciones concretas contra las amenazas y los actos ilícitos que ponen en peligro la seguridad en el entorno marítimo.

En ese sentido, ha contribuido al conocimiento del entorno marítimo, que es el elemento posibilitador de las Operaciones de Seguridad Marítima, además de realizar presencia naval en las proximidades de la isla de Alborán. También ha realizado una escala logística en el puerto de Melilla, donde ha contado con el apoyo de la Comandancia Naval de la ciudad autónoma.

Leer más:  El PSOE solicita a la Junta que tome medidas inmediatas en el HARE de Vejer para que funcione al máximo rendimiento

Esta Comandancia Naval tiene como cometido principal el prepararse para proteger los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional. Para ello, y con un enfoque integral, se encarga de asegurar la cooperación permanente con los diversos organismos de la administración con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la Mar.

Esta misión se ha desarrollado en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión de las Fuerzas Armadas, con el buque integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS).

El PVZ ‘Tagomago’ es el segundo de los diez patrulleros de la clase “Anaga” que se construyeron en la década de los ochenta y uno de los ocho buques dependientes del Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz.

Está diseñado para llevar a cabo misiones de seguridad marítima, protección de los intereses marítimos nacionales y control de los espacios de soberanía e interés nacional. También realiza misiones de control y protección del tráfico marítimo, vigilancia y control de pesca.

Leer más:  Bruselas usará drones y buques para supervisar cables submarinos en el Báltico y brindar apoyo en su reparación

Por su parte, la Armada ha señalado que el Mando Operativo Marítimo (MOM) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del almirante de Acción Marítima y tiene sede en Cartagena.

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta para mantener la vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.

Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), espacial (Moespa) y Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en las operaciones permanentes, bajo control operativo del Mando de Operaciones.


- Te recomendamos -